Malpaís es una agrupación musical costarricense que ha cautivado a su público desde su formación en el año 1999. La banda se caracteriza por su fusión de géneros como la música tradicional costarricense, el folk y el rock, con letras poéticas que reflejan la cultura y el sentir del pueblo tico.
La banda fue fundada por los hermanos Jaime Gamboa y Iván Rodríguez, quienes se unieron con el propósito de crear un proyecto musical auténtico. Jaime, escritor y bajista, aporta una lírica cautivadora y profunda, mientras que Iván, músico prolífico, destaca con su destreza en el violín y otros instrumentos de cuerda.
Desde su creación, Malpaís ha tenido una alineación principal que incluye:
En el año 2002, Malpaís lanzó su primer álbum titulado "Uno", el cual recibió una calurosa acogida tanto por crítica como por el público. Este trabajo incluyó temas emblemáticos como "Presagio" y "El Barrio", que se convirtieron en himnos instantáneos para sus seguidores.
El éxito continuó con su segundo álbum, "Historias de nadie" (2004), que reafirmó su lugar en la escena musical costarricense y los catapultó a la fama internacional. Canciones como "Muchacha y Luna" y "Más al Norte del Recuerdo" resonaron con fuerza, destacando por su manejo virtuoso
Ver BiograFia Completa
El Barrio de los jazmines
Si yo fuera de un lugar
sería de la memoria,
del canto, del corralón,
del patio de la casona,
vendría del cerro azul,
del barrio de los jazmines,
donde el congo canta en “u”,
y danzan los colibríes.
Si yo fuera de un lugar
tendría que ser de aquí,
del camino y del solar,
del suelo donde nací,
habría venido del río,
como panga solitaria,
para anclar mi nombre aquí,
donde bailan las palabras:
Donde crece la palma y en calma
relucen las luces del atardecer,
donde el bordoneo desborda y el bardo
refina y afina su fino refrán,
y el viento se avienta y la planta se planta
espantando al espanto que vino a vinear...
en fin, donde el verso se ve de reverso
y relucen las luces del atardecer.
Si yo fuera de otro lado
sería también de aquí,
como aquél que nació lejos
y anidó en este cubil.
Tenemos dos estaciones,
la lluvia y el mal llover,
mal tiempo o inundaciones,
y suampos para escoger.
Nos falta una economía
y tierra para sembrar,
pero aquí con hidroponía
un catre es un lechugal.
Mi pueblo es una esperanza
dormida entre los chagüites,
¡yo vengo del cerro azul,
del barrio de los jazmines!
Donde crece la palma y en calma
relucen las luces del atardecer,
donde el bordoneo desborda y el bardo
refina y afina su fino refrán,
y el viento se avienta y la planta se planta
espantando al espanto que vino a vinear...
en fin, donde el verso se ve de reverso
y se mecen los meses
colgados de un clavo
y acaban al cabo
arrimándole rimas
al tiempo que empina,
se apaña, se apiña
y se luce en los cielos
a más no poder...
En fin, donde crece la palma y en calma
relucen las luces del atardecer.