Escucha música Joropo Aragueno de Alfredo Sadel 2025 en línea | Musica Baladas De Oro

Bienvenidos a Fox.MusicaDe.Win Escuche y comparte musica de Musica Joropo Aragueno - Alfredo Sadel » Baladas De Oro OnLine con los amigos, Musica Gratis 2025! Fox.MusicaDe.Win!.

Escucha Joropo Aragueno » Alfredo Sadel | Baladas De Oro online.

Datos de Alfredo Sadel Nombre Artístico: Alfredo SadelDonde Nació: Caracas, VenezuelaFecha de Nacimiento: 22 de febrero de 1930Muerte: 28 de junio de 1989 (59 años)Donde murió: Caracas - VenezuelaNacionalidad: VenezolanaGénero(s): Opera, joropo, bolero, tango y música latinoamericanaInstrumentos: VozOcupación: CantanteDisquera(s): Discos Rex, RCA Víctor, Velvet Música, Producciones León, Supravox, Discomoda, Suramericana del DiscoPágina Oficial: www.alfredosadel.comRedes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube .'
'. ¿Quién fue Alfredo Sadel? Alfredo Sánchez Luna, mejor conocido en el medio artístico como Alfredo Sadel fue un reconocido cantante, compositor y músico que nació en Caracas, Venezuela, el 22 de febrero de 1930, y falleció en Caracas el 28 de junio de 1989. Significado del nombre El nombre artístico de Saldel proviene de una combinación de los apellidos Sánchez con Gardel haciéndose llamar Sadel. Niñez, Juventud y Vida Familiar Debido a problemas económicos de su famila Alfredo Saldel tuvo que abandonar sus estudios en el año 1944. Luego dos años más tarde a pesar de no estudiar haber estudiado canto debutó como cantante en el canal RCTV, cuya señal es conocida ahora como TVES. Inicios de Alfredo Sadel en la Música Uno de los momentos más importantes en la carrera artística de Alfredo Saldel fue en el año 1948, cuando produjo su primer disco de fabricación nacional titulado Diamante Negro, el cual constituyó un éxito de ventas. En década de los 50, consecuencia de su creciente popularidad se lanzó como actor y debutó en el cine tras protagonizar
Ver BiograFia Completa
  • Joropo Aragueno - Alfredo Sadel 03:25

Alfredo Sadel - Joropo Aragueno Lyrics


Joropo aragüeño
El joropo compañero,
es baile venezolano,
es enérgico y ligero,
y despierta el entusiasmo.
El arpista cachazudo,
arpegiando los bordones,
sincopando los agudos,
pues el tema de los sones.
Mientras tanto, el cantador,
sacudiendo las maracas,
alegre y conversador,
se arrima cerca del arpa.
A todo el que ve llegando,
le canta una "retajila",
sus virtudes alabando,
y le pega la banderilla.
Terminada la jornada,
que siempre dura una hora,
el arpa está arrinconada,
y el obesequio se desborda.
Las parejas tan completas,
el baile va a continuar,
las muchachas muy alertas,
a los hombres han de sacar.
La mujer es la que invita,
y al escoger su pareja,
sale bailando solita,
buscando el que la corteja,
se desata su pañuelo,
que lleva amarrado al cuello,
se lo lanza con denuedo,
y huye "contrando" el suelo,
el se levanta y acepta
y bailando la persigue,
ella graciosa y coqueta,
lo esquiva lo más posible,
y sin perderlo de vista,
lo deja acercarse a ella,
y agarrándose de manos,
comienza el baile de reja.
Son diecisiete figuras,
que el joropo desarrolla,
zapateado con finura,
escobillado a la criolla.
Baile redondo y cruzado,
baile de lado marcando,
baile abierto escobillando y
termina zapateando.
Perejas del talle huyendo
con balance al encontrarse,
manos al girar siguiendo,
el compás sin atraparse.
Si quebrase a la derecha,
la pareja con primor,
se le requiebra a la izquierda,
con destreza y sin temor.
Y ahora viene el zapateado,
que al joropo es esencial,
y unido al escobillado,
no hay más nada más que desear.
Este es el eco señores,
porque viene la revuelta,
agarre bien su pareja,
y dele las ocho vueltas.

Joropo Aragueno » Alfredo Sadel Letras !!!

Lyrics de: Alfredo Sadel