Las Chuches, un grupo musical icónico de España, apareció en el panorama musical a principios del siglo XXI. Formado por tres talentosas jóvenes: Sara, Marina y Melody, su sonido se convirtió en un fenómeno rápidamente, conquistando tanto a jóvenes como a adultos con su mezcla fresca y vibrante de flamenco y sonidos urbanos.
Cada miembro de Las Chuches tuvo una infancia marcada por la pasión por la música y el arte. Sara nació en Sevilla, donde el flamenco es casi una religión. Desde muy joven, mostró habilidades impresionantes para el canto y el baile. Marina, originaria de Cádiz, era conocida en su barrio por su impresionante voz y su habilidad para escribir canciones. Melody, de Huelva, aportó un estilo distintivo con su talento para fusionar géneros y su energía inagotable en el escenario.
Con trayectorias individuales que se cruzaron en varios concursos de talentos y festivales de música, no fue sorprendente que las tres se unieran para crear un grupo que no sólo capturaba la esencia del flamenco, sino que lo modernizaba de una manera única.
La combinación de talentos de Sara, Marina y Melody dio origen a Las Chuches en 2004. En un panorama musical dominado por el pop comercial, ellas ofrecieron algo fresco y distintivo que resonó profundamente con el público español y más allá.
(Venga niño, vamos, vamos, vamos)
(Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé
Tiro pa' la virulé)
(Vamos, vamos que se me va, señora)
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
(Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé)
Tengo una raja en la falda y la rodilla a mí se me ve
También se me ve la tibia, la pantorrilla y el peroné
¡Hay que ver! ¡Hay que ver! Las cosas que se ven
Yo no salgo de la duda
No he visto cosa más rara que una gitana en la torre replicando las campanas
No puede ser, esto es así, la locura del mundo me hace vivir
Buenos tiempos, buenas eras el cambio de moneda y dame que me compre un pantalón
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
(Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé)
Tengo mis cinco sentidos puestos en la anchura de ese pantalón, de ese pantalón
Cuando me lo vea puesto el niño que yo quiero
¿Gritará? ¿Bailará? ¿Mirará?
Me llevará a ver la luna llena, la media luna, la luna entera
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Tengo una raja en la falda y la rodilla a mí se me ve
También se me ve la tibia la pantorrilla y el peroné
¡Hay que ver! ¡Hay que ver! Las cosas que se ven
Yo no salgo de la duda
No he visto cosa más rara que una gitana en la torre replicando las campanas
No puede ser, esto es así, la locura del mundo vas a vivir
Cuando tengo ganaeras
Cambia la moneda dame que me compre un pantalón comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Yo voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
Voy buscando por la plaza pa' comprarme un pantalón
Que me quede bien estrecho, que me quede vacilón
(Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé
Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé
Tiro pa' la virulé, tiro pa' la virulé)