Escucha música Del Mote de Los Chalchaleros 2025 en línea | Musica Folk

Bienvenidos a Fox.MusicaDe.Win Escuche y comparte musica de Musica Del Mote - Los Chalchaleros » Folk OnLine con los amigos, Musica Gratis 2025! Fox.MusicaDe.Win!.

Escucha Del Mote » Los Chalchaleros | Folk online.

Datos de Los Chalchaleros Integrantes anteriores: Juan Carlos Saravia † Eduardo Polo Román Ricardo Francisco Figueroa ("Pancho") Facundo Saravia Víctor Zambrano ("Cocho") † Carlos Franco Sosa † Aldo Saravia † José Antonio Saravia Toledo † Ricardo Federico Dávalos ("Dicky") † Ernesto Cabeza †Nombre Artístico: Los ChalchalerosDonde Se Fundó: Salta, ArgentinaNacionalidad: ArgentinaGénero(s): Ranchera, folkloreActividad: 1948 - 2002Instrumentos: VozOcupación: CantantesDisquera(s): RGA VictorRedes Sociales:YouTube .'
'. ¿Quién es Los Chalchaleros? Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino. Fue formado en Salta, Argentina, en 1948, por Víctor José Zambrano "Cocho" y Carlos Franco-Sosa "Pelusa", junto a Aldo Saravia "Chivo" y Juan Carlos Saravia "Gordo". Fueron conocidos por los trabajos discográficos, como: "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 1", "Éxitos de Los Chalchaleros, volumen 2", "Los Chalchaleros", "Chakai manta", "Por la Cuesta del Totoral", "Los Chalchaleros 4 saludos", "Nuestro folklore en Hollywood", "Otra vez", "Al amigo Ernesto Cabeza", "En Europa", "En Europa 2", "La olla y locro", "La López Pereyra" y "Por las trincheras". El grupo se mantuvo activo durante cincuenta y cuatro años, logrando tener reconocimiento a nivel internacional. A pesar de que su alineación sufrió algunos cambios, Los Chalchaleros no realizaron pausas hasta el momento de su separación. Significado del nombre El nombre de Los Chachaleros se desprendió de la denominación que en el norte argentino se da al zorzal, un pájaro que se alimenta del chalchal, arbusto nativo de esa región. Por extensión, en el lenguaje popular se
Ver BiograFia Completa
  • Del Mote - Los Chalchaleros 02:02

Los Chalchaleros - Del Mote Lyrics


Comentario de Cucho Marquez:

Siempre pensaré que el mote salvó mi vida. Intentando una vez la escalada de uno de los grandes nevados de los Andes, de pronto me sentí mal y abandoné la cordada de mi grupo. Eran las tres de la madrugada y estábamos a casi cinco mil metros de altura. Descansé un momento, para que luego una vez repuesto, pudiera dirigirme hacia el campamento. Pero no lo pude encontrar y caminé sin rumbo por la fría altiplanicie. Quince horas después, estaba anocheciendo y el frío era muy intenso, cuando tuve la fortuna de divisar una sencilla casita campesina de adobes. No me acordaba de cómo se dice en quechua:"Tengo hambre" y sólo dije algo que podríamos traducir como: "Mi barriga está gritando". La mujer se rió con ganas y fue, en seguida, a buscar un cuenco, que llenó con el mote de una olla humeante.
Desde entonces, el mote me ha sabido siempre a gloria en Salta y Jujuy o en Oruro, como narra este bailecito del Chango Rodríguez.


DEL MOTE - Letra y Música: Chango Rodríguez


(Bailecito)



Yo vengo del lao de Oruro,
del pago de la Diablada,
adonde uno se enamora
de las mujeres casadas.

Con una bolsita ‘e maiz,
que le llaman sara tata
y umas patas de vicuña,
para tejer una manta.

No te olvidés,
si vas pa’ l Norte,
llegate hasta Tucumán
y así comemos un mote.

En Salta metá coquear,
pitando cigarro y chala
y cuando voy a Jujuy,
armamos la cacharpaya.

Es destino de los pobres
buscar consuelo en las farras
y se les acaban las penas,
cuando sienten la guitarra.

No te olvidés,
si vas p’al Norte,
llegate hasta Tucumán
y así comemos un mote.



mote: (quechua) maíz cocido en agua; comida típica a base de maíz

lao: (arg) lado

Oruro: ciudad del altiplano boliviano,

Diablada: fiesta del Carnaval de Oruro en la que se usan unas máscaras de diablos

‘e: de

sara tata: (quechua) padre maíz

pata: pie y pierna de un animal

vicuña : mamífero rumiante camélido parecido a la llama y de pelo largo y fino

olvidés: (arg) olvides

pa’l: (arg) para el

metá : (ital) mitad; media parte de algo

coquear: mascar hojas de coca

pitar cigarro y chala: fumar tabaco mezclado con hierba

cacharpaya: (quechua) comida o agasajo que dan los amigos como despedida al que se va

Del Mote » Los Chalchaleros Letras !!!

Lyrics de: Los Chalchaleros

Esta web no aloja ningun archivo mp3©Fox.MusicaDe.Win 2025 Colombia - Chile - Argentina - Mexico. All Rights Reserved.

Musica Online, Escuchar musica online , Musica En Linea, Musica en linea gratis, Escuchar Musica Gratis, Musica Online 2025, Escuchar Musica

Musica 2025, Musica 2025 Online, Escuchar Musica Gratis 2025, Musica 2025 Gratis, Escuchas, Musica de Moda.