Aitor, un nombre que ha resonado en la escena musical con fuerza y autenticidad, nació en el seno de una familia de músicos en Bilbao, España, en 1990. Su nombre completo, Aitor Etxebarria, refleja sus raíces profundamente vascas. La música siempre estuvo presente en su hogar; su madre era cantante de folclore vasco y su padre violinista en una orquesta local. No es sorpresa que Aitor mostrara interés por la música desde temprana edad. A los siete años ya tocaba el piano, y a los diez comenzó a componer sus primeras melodías.
La educación musical de Aitor fue estructurada y rigurosa. Asistió al conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga, donde perfeccionó sus habilidades con el piano y aprendió composición y teoría musical. A tu ávido deseo de conocimiento musical se sumó su interés por una variedad de géneros: desde la música clásica hasta el jazz y el rock. Esta versatilidad sería clave en su desarrollo como compositor y cantante.
La incursión profesional de Aitor en la industria musical comenzó a los 20 años, cuando se mudó a Madrid para seguir su carrera. Comenzó tocando en bares y pequeños clubes, donde su talento innegable no pasó desapercibido. Con el tiempo, fue haciéndose un nombre en la escena madrileña, lo que le permitió grabar su primer EP, “Nocturno”, en 2011. Este álbum inicial mostraba una fusión de jazz y música electrónica, una combinación audaz que marcó el estilo distintivo de Aitor.
El lanzamiento de “Nocturno”
Ver BiograFia Completa
No sabes lo que es el miedo (Especial rap de halloween)
¡¡Ha-Ha!!
¿Tú sabes lo que es el miedo?
No creo...
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo? (no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo...)
No sabes lo que es el miedo
Hasta que te encuentras en la puerta de tu casa
vas y rascas tu bolsillo (ahí si pasas miedo)
cuando te das cuenta que cerraste y te dejaste las llaves dentro,
pardillo (yo sí paso miedo)
cuando escribo un rap asesino y no se me ocurre nada para el estribillo
(me domina el miedo)
cuando mi amigos latinos me proponen algún supuesto "plan tranquilo"
cuando en la cocina no hay mas que latas de atún,
miedo es escuchar cantar a Anuel sin autotune
miedo es ver a una mujer de espaldas y excitarte,
que se gire y percatarte de que es tu prima, qué cruz...
(le pasó a un amigo) el Mario Kart sí que acongoja,
ir primero y que te lancen la tortuga roja
Crash Team Racing también hace que amenaces a tus parses
y que pases miedo con todo lo que te arrojan
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo? (no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo...)
Vienes a hablarme del miedo
No lo conoces ni por asomo, miedo es cuando ella te dice "
¿Tú y yo, qué somos?"
cuando le escribes que estuvo rico lo de anoche y te contesta el novio "
¿tú quién c*** eres?"
(es vergüenza y miedo)
si vas caminando por la calle y se te para,
no hablo de un paro cardiaco...
(sí se pasa miedo)
cuando la muchacha que te gusta te pregunta por tu signo del zodiaco
cuando te piras de fiesta a liarla,
mas luego miras tu cuenta bancaria
y de resaca te toca ir al curro por burro y masoca sufrirás su rabia
cuando te dice que tiene un retraso, pero que no te debes preocupar
acto seguido, susurra a tu oído "quizá es lo mejor que nos puede pasar"
dime todo lo que quieras menos eso,
no quiero pasar un miedo tan intenso
ni el puto Freddy Krugger lo consigue
pero hay cosas que me pueden y me ponen demasiado tenso
ni los fantasmas, ni los zombies me asustaron, pero...
te preguntaré de nuevo
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
¿Tú sabes lo que es el miedo?
(no lo creo, no lo creo, no lo creo, bro...)
(no lo creo, no lo creo...)
¡No sabes lo que es el miedo!