Conjunto Clásico es un nombre icónico en el mundo de la salsa, principalmente aquél surgido en Nueva York durante la década de 1970. La formación de este grupo marcó un antes y un después en la historia de la salsa, con su estilo único y su apasionada ejecución de este género musical.
El grupo se formó oficialmente en 1979 en Nueva York, una ciudad que ya era un crisol de culturas y movimientos musicales. Los fundadores fueron Ramón Castro y el maestro Ramón Rodríguez. Desde su concepción, el objetivo fue claro: revivir y preservar la esencia de la salsa tradicional, pero con una energía y frescura que atrajera tanto a las viejas como a las nuevas generaciones de salseros.
Dos figuras destacan en el Conjunto Clásico: el percusionista Ray Castro, cuyo toque distintivo en las congas aportó un ritmo inconfundible, y el cantante Tito Nieves, cuya potente voz se convirtió en una marca registrada del grupo. Juntos, lograron consolidar un sonido único y auténtico que rápidamente capturó la atención de los amantes de la salsa.
El primer álbum de Conjunto Clásico, titulado "Los Rodríguez", salió al mercado en 1980 y se convirtió en un éxito instantáneo. Este álbum contenía clásicos como "La Loma del Tamarindo", que aún hoy se considera una joya de la salsa. A partir de ahí, el grupo lanzó una serie de discos fundamentales que incluyen títulos como "Si
Ver BiograFia Completa
Lo mismo me da
Si la ignorancia te llevo a pensar
que todo he de olvidar y que ahora por ti siento,
que me encuentro contento.
Que mi memoria he borrado, que todo he olvidado
y no sabes ni cuanto sufrì, yo nada espero de ti.
Tù, que has querido jugar con un niño,
tù, que has burlado todo mi cariño.
Y si lo has querido asì, te juro que asì serà.
Como quiera estoy conforme.
CORO: A mi lo mismo me da, me da y me da (4 BIS)
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, oye negrita, a mi lo mismo me da.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ. Para evitar controversias, tu pa’ lla y yo pa’ ca.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ: No hay que luchar lo pasado al pasado, y en el presente debemos pensar.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
ORQUESTA.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ: Si te fuiste y me dejaste solito, solito no voy a quedar.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ: Si te ven por la calle buscando un alivio, sigue, y no molestes más.
ORQUESTA.
CORO: Como quiera que te pongas tu no esta en na’, y a mi lo mismo me da.
VOZ. Como quiera que tú te pongas negrita.
CORO: Y a mi lo mismo me da.
VOZ. Si te ven por el pozo en una esquinita.
CORO: Y a mi lo mismo me da.
VOZ. No me importa negrita tu no esta en na’.
CORO: Y a mi lo mismo me da.
Pues como dice el refrán no hay mal que por bien no venga.
CORO: Y a mi lo mismo me da.
VOZ. Yo me voy, buscate a otro que te mantenga.