El Grupo Amadeus de Potosí nació en el corazón de Bolivia, en la ciudad de Potosí, a principios de la década de 1990. Su fundación marcó un antes y un después en la escena musical local. El grupo comenzó como un proyecto entre amigos apasionados por la música y con un fuerte deseo de llevar las melodías andinas a nuevas alturas.
Fundado por Lucas Gutiérrez y Martín Quispe, ambos músicos con una profunda conexión con sus raíces, el objetivo inicial era revivir y modernizar la música tradicional de la región. Su unión fue el resultado de una serie de casualidades y encuentros en festivales locales, donde descubrieron su afinidad musical.
En sus primeros años, Amadeus de Potosí se destacó por su capacidad de fusionar elementos tradicionales con ritmos contemporáneos. Su primer álbum, "Cumbres Altas", lanzado en 1993, fue un rotundo éxito en Bolivia. Canciones como "Caminos de Plata" y "Sueños Andinos" se convirtieron rápidamente en himnos nacionales.
Este disco no solo ganó reconocimiento en su país natal, sino que también llamó la atención en otros países sudamericanos, como Perú y Argentina. La mezcla de instrumentos autóctonos, como la zampoña y el charango, con guitarras eléctricas y sintetizadores, proporcionó un sonido único y fresco.
A medida que ganaban popularidad, Amadeus de Potosí comenzó a realizar giras internacionales. En 1995, fueron invitados a participar en el prestigioso Festival de Viña del Mar en Chile, donde lograron conquistar al público y a la crítica.
Ver BiograFia Completa
Celosa
No me dejas hablar con nadie,
tú siempre muy celosa.
Las chicas son mis amigas,
amigas y nada más.
Me molestas con tus celos,
algún día me cansaré.
tú sabes que los celos
son malos y hacen pelear.
Celosa, celosa, celosa eres tú.
Celosa, celosa, celosa eres tú.
Celosa, celosa, celosa eres tú.
Celosa, celosa, celosa eres tú.