Don Carnaval
Don Carnaval es un viejo
que no ha ’i dejar pa’ después.
Diz que lo han visto en cien farras,
pero en todas a la vez.
Diz que lo han visto en cien farras
pero en todas a la vez.
Muñeco de alma y trapo
temblando en los rincones,
revive de las sombras el fuego.
Alborotando plumas respiran los tambores.
Un viento anda acarreando misterios.
Y un viejo, vestido con las caras de la gente,
regresa trayendo unos tiempos de alegría.
Lo han visto norte arriba,
de chango por la greda
o en alguna comparsa perdida,
enharinando cholas, enamorando negras,
machando viejos, curando heridas...
...Heridas, pan duro de rebelión y pobreza,
tristezas, que se lleva un tiempo de alegría.
Viejo, ¡ay si vos faltaras…!
Viejo de las mil caras sonrientes
Viejo, ¡ay si vos faltaras!
¿Dónde hallará el consuelo mi gente?
¿Dónde hallará el consuelo mi gente?
¿Dónde hallará el consuelo?
Lo han visto en el Plata, en Montevideo
trajiao de murguero, el Carnaval
Aiá por Bahía, en Copacabana,
de pluma y sombrero, el Carnaval
Anda por Iruya, por Humahuaca,
‘pachado y soltero, el Carnaval
Aiá en Gualeguay, acá en San Vicente
de corso y espuma, el Carnaval.
Anda por La Rioja, por Catamarca
de cuma y chayero, el Carnaval
Allá por Amaicha, por carpas de Salta
de baguala y copla, el Carnaval
Viejo, ¡ay si vos faltaras…!
Viejo de las mil caras sonrientes
Viejo, ¡ay si usté faltara!
¿Dónde hallará el consuelo mi gente?
¿Dónde hallará el consuelo mi gente?
¿Dónde hallará el consuelo?
Don Carnaval es un viejo (Don Carnaval es un viejo)
que no ha 'i dejar pa’ después (que no ha ’i dejar pa’ después)
…y diz que lo han visto en cien farras (diz que lo han visto en cien farras)
pero en todas y a la vez (pero en todas y a la vez)
pero en todas y a la vez (pero en todas y a la vez)
pero en todas a la…
pero en todas a la vez