En escenarios de mares encantados y míticas olas, emerge La Sirenita, una agrupación que, desde sus inicios, ha encantado a generaciones con su sonido único y mágico. Aquí, conocerás la cautivadora historia de este incomparable grupo que ha dejado una marca indeleble en el panorama musical.
Todo comenzó en la vibrante ciudad de Veracruz, México, en el año 2005. Inspirados por la rica herencia cultural y folclórica de la región, cuatro talentosos músicos decidieron unir fuerzas para crear un proyecto fresco y diferente. Sus nombres eran Valeria Martínez (voz y arpa), Joaquín “Nono” García (guitarra), Daniela Ramos (bajo) y Santiago "Santi" Pérez (percusión). Juntos, comenzaron a explorar y redefinir las fronteras de la música folclórica mexicana.
El nombre La Sirenita surgió en una noche serena, mientras los integrantes se reunían en la playa para ensayar. Valeria mencionó cómo se sentía atraída por las historias de criaturas marinas mitológicas, en particular, las sirenas. La magia y el misterio que rodean a estas figuras capturó la esencia del grupo, y así nació el nombre.
En 2007, La Sirenita lanzó su primer álbum, “Canto del Mar”, el cual fue recibido con elogios tanto por la crítica como por el público. Este disco combinaba ritmos tradicionales mexicanos con toques modernos, creando una experiencia única y refrescante. Canciones como “Olas de Amor” y “Danza Marina” se convirtieron rápidamente en éxitos.
Parte de tu mundo
Si tan solo pudiera hacerle ver que no veo las cosas
como el lo hace,
no es posible que un mundo donde hace tantas maravillas
sea...tan malo.
Que tengo aquí, que lindo es,
es un tesoro que descubrí,
es muy simple decir que no hay más que pedir.
De lo que ves a tu alrededor, tanta abundancia,
tanto esplendor, me hace de pensar que yo no necesito más.
Regalitos así tengo miles,
aunque aveces no sepa que son,
quieres no se mapas, tengo veinte
pero yo en verdad...quiero mas...
Yo quiero ver algo especial,
yo quiero ver una bella danza,
y caminar con los, ¿como se llaman?, ah, pies.
Solo nadar no es original,
por qué no tener un par de piernas
y salir a pasear, ¿como dicen?, a pie.
Y poder ir a descubrir
que siento al estar ante el sol,
no tiene fin; quiero saber, más, mucho más.
¿Qué debo dar para vivir fuera del agua?,
¿que hay que pagar para un día completo estar?
Pienso que allá lo entenderán,
puesto que no prohiben nada,
¿por qué habrían de impedirme ir a jugar?,
a estudiar que hay por saber,
con mis preguntas y sus respuestas,
¿que es fuego? ¿que es quemar?, lo podré ver
Cuando me iré,
quiero explorar,
sin importarme cuando volver,
el exterior,
quiero formar,
parte de él.
Esta canción de 'La Sirenita' titulada 'Parte de tu mundo' nos sumerge en los pensamientos y deseos de Ariel, la protagonista, quien sueña con experimentar las maravillas del mundo exterior... Significado de la letra