Los Zucará, dúo emblemático de la música popular uruguaya, es una referencia ineludible para los amantes de la canción de autor y el folklore. Su historia se remonta a los años setenta, en la ciudad de San José de Mayo, cuando Raúl "Tinta Brava" Castro y Eduardo "Cholo" Rivas decidieron unir sus talentos y poner en marcha este ambicioso proyecto musical.
Raúl "Tinta Brava" Castro, nacido en 1947, tenía ya un camino recorrido en la música y la poesía cuando coincidió con Eduardo Rivas, un joven guitarrista que también sentía una profunda conexión con las raíces musicales del Río de la Plata. La fusión de sus voces y guitarras ganó rápidamente adeptos en su región y, con el tiempo, en todo Uruguay.
Los Zucará comenzaron a presentarse en pequeñas peñas y festivales locales, donde su particular estilo y letras comprometidas no pasaron desapercibidos. Letras impregnadas de realidad social, amor, y paisajes campestres uruguayos cautivaron al público desde sus primeras actuaciones.
En 1975, la dupla lanzó su primer disco homónimo, "Los Zucará", que incluía canciones que después se convertirían en verdaderos himnos, como "Milonga para una niña" y "El Barrendero". Este álbum no solo les abrió las puertas a una audiencia más amplia, sino que también estableció el fundamento de su éxito futuro.
A medida que
Ver BiograFia Completa
Aun no Contamos con el Lyrics de la Musica !!!
Conoces las Letras de ? No te lo guardes! Envialo Ahora, Gracias.