Lucas de Ph, conocido también como Lucas Paredes Hernández, nació el 15 de abril de 1994 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una temprana edad, Lucas demostró un marcado interés por la música, influenciado por su madre, una apasionada del folclore argentino y su padre, un melómano aficionado al rock clásico. Esta fusión de géneros incitó en Lucas una curiosidad insaciable por explorar diferentes estilos musicales.
A los 8 años, Lucas recibió su primera guitarra como regalo de cumpleaños. Fue entonces cuando comenzó a tomar lecciones de música y, a los 12 años, escribió su primera canción. No obstante, no fue sino hasta entrar en la adolescencia que empezó a desarrollar su distintiva mezcla de géneros, fusionando el folclore latinoamericano con elementos del rock, el pop y la música electrónica.
En 2012, Lucas conoció a Diego Rufino, un productor musical que trabajaba en un estudio local. Diego, impresionado por la habilidad y creatividad de Lucas, le ofreció grabar su primer demo de manera gratuita. El resultado, una canción titulada "Luz de Luna", capturó la atención de varias discográficas independientes, allanando el camino para su debut en la industria musical.
El año 2015 marcó un hito importante para Lucas de Ph con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, "Horizonte". Compuesto por una variedad de temas que iban desde baladas introspectivas hasta canciones llenas de energía y ritmo, "Horizonte" recibió elogios
Ver BiograFia Completa
El Barrio El Escenario
Fili Wey:
Aca en el barrio se escuchan tiros y mueren a diarios
algunos le soplan la bolsa al comisario
algunos venden droga, algunos piben roban
pero si pinta bondi se transforma en escenario (x2)
Esteban el As:
En el barrio pistolas tiros muertes y drogas
wachos buenitos, wachos que se retoban
y te roban por la droga,por la plata, por querer sarpar la lata
sueños que se aplastan, ganas que no bastan
gritos del silencio, trampas del destino
que es un socio del sistema que siempre tuerce el camino
pibes que se mueren, las madres que lloran, los wachos sin suerte
salir adelante y poder disfrutar y tener el futuro que añoran
porque la cruz de la pobreza te hiere el alma y la cabeza
zapatillas rotas con sueño de grandeza, pateando pelotas, mostrando la destreza
esquivando policias la cazeria empiezan, suenas tiros PLA,
las chusmas y su BLA BLA, los fierros y su CLAK CLAK
nadie se vuelve hacia atras
los lomos curtidos de tantas batallas de tanto luchar, somos de los barrios pobres
Fili Wey:
Aca en el barrio se escuchan tiros y mueren a diarios
algunos le soplan la bolsa al comisario
algunos venden droga, algunos piben roban
pero si pinta bondi se transforma en escenario (x2)
Aca de todo hay un poco esta la gente que trabaja
esta el manija, el rastrero el chorro el ortiva y el tranza
estan las viejas que chusmean, el borracho que se mea
los chicos que tienen hambre triste hay dolor de panza y moraleja
los mas piolas hoy estan tras las rejas,
el que la penso esta libre, y el que no esta enterrado
el presidiario siempre son discriminados, no le importa si no deben nada y estan rescatados
porque la sociedad revalsa de pura mediocridad
pibes mueren en la calle saliendo a ganar para buscarse el pan
en esta sociedad se dice que ya no da para mas
cuantos amigos tenemos que ya
cada minuto que pasa muere alguien en el mundo
te das cuenta que la vida se termina en tan solo en un segundo
muchos la desperdician re drogados muribundos tirados en una esquina porque no encontraron el rumbo
Aca en el barrio se escuchan tiros y mueren a diarios
algunos le soplan la bolsa al comisario
algunos venden droga, algunos piben roban
pero si pinta bondi se transforma en escenario (x2)