En la escena del hip-hop español, hay nombres que resuenan con una fuerza inigualable. Entre ellos, Mestiza Mc ha dejado una huella profunda gracias a su lirismo apasionado y su inquebrantable compromiso social. Nacida y criada en Sevilla, ella ha conseguido ganarse el respeto de la crítica y el cariño del público, convirtiéndose en un icono de la lucha feminista y antirracista.
Mestiza Mc, cuyo nombre real es María Hidalgo, nació en el corazón de Sevilla en 1988. Desde pequeña, María mostró una enorme inquietud por la música y la poesía, influenciada por su familia multidiversa y su entorno cultural. Su madre, una comprometida activista social, y su padre, un músico apasionado por los ritmos africanos, sembraron en ella una conciencia y una sensibilidad que más tarde se plasmarían en su arte.
Fue durante su adolescencia que María se encontró con el hip-hop, un género que le permitía expresar sus pensamientos y emociones de una manera cruda y directa. Comenzó a escribir sus primeras letras a los 15 años, inspirada por artistas como Lauryn Hill, Missy Elliott y Mala Rodríguez. Con el tiempo, esos escritos se convertirían en las primeras canciones de Mestiza Mc, un nombre artístico que adoptó en honor a sus raíces mestizas y a su identidad inclusiva.
La trayectoria de Mestiza Mc comenzó en los círculos underground de Sevilla, donde rápidamente destacó por su voz poderosa y su mensaje claro y contundente. En 2008, lanzó
Ver BiograFia Completa
Mi Trayectoria
Antes rapiaba sin pensar si estaba bien o estaba mal,
lo único que quería era aprender a rapiar, ahora que
aprendí veo que es demasiado fino, todos los días de
fiebrua en la plaza en los dos caminos de 1 a 6 de 6 a 9,
los tiempos del 2009 de lunes a lunes, no me perdía un
viernes ni un jueves, el descargue de todos los días
pan con mortadela, para ir para la plaza faltaban hasta
la escuela los chamitos del liceo, se calaban rolo e peo
pa’ llegarse con su jeva y escuchar el liriqueo, Chacaíto achicharrados todos fritos, el combo de daen, vikingo
y los convivitos, las rumbas donde les daban rolo e tunda
al que no respetara al malo que se confunda, de esos
tiempos salió yuyi, si, yuyi da mucha risa y fue
cuando tu escuchaste y me bautizaron “MESTIZA”
Esto es desde mis inicios, creían que iba pa’ la plaza
porque no tenía oficio, mi mama me regañaba porque había
muchos vicios, pero ya logro entender que todo fue un
sacrificio, ya tenía 15 años cuando quede embarazada
y creyeron que por eso ja’ me iba a quedar pegada, déjenme
decirle algo en esto soy una pasada, Dios a cada uno nos
tiene ya una historia preparada, en 2010 quise reunir a
unas chamas pa’ que haya rap femenino y vayan creciendo
las ramas, quedaron seleccionadas 7 para este programa
y con constancia hicimos el video de “Juego de Damas”,
con alterna producción y su colaboración, gracias a ese
video le puse más corazón, me felicitaban mucho me
daba gran emoción, mensajes que me obligaban a
escribir otra canción, esfuerzo y dedicación, aguantar
la presión, la criticas de muchos por no ser lo que ellos
son puro found y Bloom, panas improvisación, gente
seria que apoyaba y que fueron mi inspiración, el mundo
da muchas vueltas, me decían farandulera, otros me
ayudaban y me decían que escribiera, yo me prometí a
mí misma lograr to’ lo que quisiera, dije puedo hacerlo y
ahora soy la voz de esta gran era, quienes me criticaban
ahora los veo pegao con la lengua dentro del culo y aun
en la plaza achantao, eso es pa que te des cuenta que
la vida es pasajera y que no puedes criticar si por ti
no te has esforzao, eso era en los tiempos de los dos
caminos cuando me la pasaba con albino y el padrino,
2010 “El Precipicio” luego “Maricarmen Sobrino”
y ahorita en el 2013 bien para en el “Rap Latino”