Uve, ¡no!
Delante de la «erre» jamás escribas «uve»
Tú pon siempre la «be»
Siempre la «be», Isabel, siempre la «be», Manuel
Siempre la «be», Raquel, siempre la «be», Miguel
Delante de la «ele» jamás escribas «uve»
Tú pon siempre la «be»
Siempre la «be», Isabel, siempre la «be», Manuel
Siempre la «be», Raquel, siempre la «be», Miguel
Que te lo digo yo, porque yo ya me lo sé
Y como ejemplo doy estas frases que pensé:
El cable de cobre da calambre
La cumbia del campo de Colombia
La lumbre del hombre cómo alumbra
Mi cambio de trenes en Coímbra
Siempre la «be», Isabel, siempre la «be», Manuel
Siempre la «be», Raquel, siempre la «be», Miguel
Y ahora muy atentos, que hay que poner ejemplos
Repasen, por favor
Siempre la «be», Isabel, siempre la «be», Manuel
Siempre la «be», Raquel, siempre la «be», Miguel
Y ahora dilo tú si es que lo sabes bien
Dime una frase o dos, tres, cuatro, cinco o seis
(Y en este momento
Los niños de la clase se ponen de pie
Y cantan esta bonita canción
Sustituyendo las frases de ejemplo
Por otras que hayan sido pensadas por ellos)