Rekeson, cuyo nombre real es José Leonardo Andarcia, es un rapero venezolano nacido en Caracas, el 21 de junio de 1982. Su influencia en el rap y hip-hop venezolano es indiscutible, y revisar su historia es recorrer la evolución de estos géneros en el país. Desde muy joven, Rekeson mostró una profunda pasión por la música y comenzó a escribir sus propias letras, inspirándose en las dificultadas de la vida urbana y la sociedad venezolana.
En 1998, Rekeson, junto con otros talentos emergentes, formó el grupo Supremacy Hip Hop Clan (SHHC). La agrupación se convirtió en un pilar del movimiento hip-hop en Venezuela, destacándose por sus líricas críticas y su estilo auténticamente urbano. SHHC lanzó su primer álbum "Intravenosa" en el año 2000, una obra que capturó la realidad de los barrios caraqueños y se posicionó como un clásico instantáneo del género.
Tras el éxito con SHHC, Rekeson decidió explorar su carrera como solista, buscando expandir su horizonte musical. En 2004, lanzó su primer álbum en solitario titulado "Raza", una producción que reafirmó su posición en el rap venezolano. Los temas de "Raza" abordan la identidad, la lucha social y las injusticias, reflejando su madurez como cantautor.
En la década de 2010, Rekeson continuó lanzando música potente y colaboró con importantes figuras del hip-hop latinoamericano. Durante esta etapa, lanzó "Alto Contraste" en 2012, un proyecto
Ver BiograFia Completa
La Palabra
Estrofa1
Ellos eran cuatro causas: El Gordo, El Topo, John y William
Se criaron juntos en el barrio como una familia
Siempre unidos pa’ arriba y pa’ abajo con todo a la mano
Unos gusanos aunque solo El Gordo y John eran hermanos
Juntos cometieron las más sangrientas fechorías
Y juntos pagaron cana en una penitenciaria
Cuando salieron planearon en dar un solo golpe
Hacerse millonarios con una Jugada, un solo entrompe
Y lo planearon, vamos pa la grande William dijo
Tengo un chivo con billete vamos a secuestrarle al hijo
Y sin hablarlo mucho fueron por el carajito de quince
Fuera del colegio lo último que vio fue el R-15
Y más nada, de ahí pa’ allá empezaron las llamadas
De la plata señor y a su hijo va a pasarle nada
No dijeron ser hampa común si no ser paracos
Y el señor de la impresión ni siquiera llamo a los pacos
Y entregaron más de 2 millardos en efectivo
Rescataron el botín y dieron al chamito vivo
Coronaron haciéndose millonarios en el acto
Repartieron pero antes de irse hicieron un pacto
Que el dinero no se iba a tocar en un año entero
Y nadie tendría nada hasta que la marea baje primero
Y quien rompa el pacto se le mete impacto
Quien rompa la palabra se muere en el acto para ser exactos
Coro
Si andas en la pista no andes descuidado
Y ten mucho cuidado con lo que tú siembres
Porque en un futuro puede repercutar
Y a veces la suerte no nos llega siempre
Ten cuidado cuando hablas quien es el oyente
Porque en la palabra esta la vida y la muerte
Estrofa2
Después de 6 meses el gordo olvido lo que se había hablado
Y presumía de los autos nuevos que se había comprado
Los ojos te encandilaban al ver sus cadenas de oro
Y el billete sele brotaba hasta por los poros
Su hermano John se entero de la situación
Le marco al phone y tuvieron una discusión
El topo y William no sabían nada de lo que pasaba
Ya que fuera del secuestro piraron de donde estaban
John callaba y por ser su hermano tapaba sus faltas
Hasta que el destino jugo una de sus peores cartas
Y fue donde el gordo empezó a llamar mucho la atención
Y los pacos empezaron a abrirle una investigación
Y descubrieron que él estaba implicado en el secuestro
El inspector dijo: síganle los pasos que ya es nuestro
Lo agarraron y negaba todo hasta que lo bolsearon
Luego respondía hasta lo que no le preguntaron
Después de eso salieron a buscarlos hasta con fotos
Y en par de semanas callo John luego William y Topo
Presos y sin beneficio ahí mismo cuenta se dieron
Como porque cayeron y al gordo se la comprimieron
Llamaron a John y le pusieron la bicha en la mano
Y le dijeron: por romper el pacto ve y mata a tu hermano
Y con los ojos aguados a su propio hermano le apunto
Le pregunto: ¿porque la manchaste? Y le disparo.
Coro
Si andas en la pista no andes descuidado
Y ten mucho cuidado con lo que tú siembres
Porque en un futuro puede repercutar
Y a veces la suerte no nos llega siempre
Ten cuidado cuando hablas quien es el oyente
Porque en la palabra esta la vida y la muerte
La palabra es un documento y muchos de los que están acostumbrados a chocar creen que pueden
romperla como si fuera una hoja de papel, pero así mismo como por la palabra vives así mismo por
la palabra te mueres y recuerda que la palabra es como tu pasaporte; la pierdes y te quedas sin identidad.