En la historia del rock argentino, pocos grupos han dejado una huella tan indeleble como Reloj. Con su particular estilo que fusiona elementos del rock progresivo y del hard rock, esta banda ha capturado la imaginación de varias generaciones de fanáticos. Desde sus inicios en los años 70 hasta su recalentación en las décadas posteriores, Reloj ha pasado por altibajos, pero siempre ha logrado mantener su autenticidad y pasión por la música.
Reloj se formó en 1971 en Buenos Aires, Argentina. Su alineación original incluía a Eduardo Frezza en el bajo y voz, Juan "Locomotora" Espósito en la batería, Luis Valenti en teclados y voz, y los guitarristas Daniel Telis y Manuel Febrero. Desde el principio, la banda se distinguió por su virtuosismo instrumental y sus complejas composiciones, elementos poco comunes en el rock argentino de esa época.
En 1973 lanzaron su primer sencillo, "El mandato", que tuvo una respuesta positiva y les aseguró un lugar en la escena local. Pero fue en 1975 cuando publicaron su álbum debut homónimo, Reloj, que la banda comenzó a ganar notoriedad. ¡El disco fue un éxito rotundo! Canciones como "Vía libre" y "El hombre y el perro" se convirtieron en clásicos instantáneos, exemplificando su capacidad para mezclar letras profundas con una instrumentación compleja y potente.
El éxito de su primer álbum les permitió abrir conciertos para bandas internacionales e incluso realizar sus primeros tours fuera de Argentina. En 1976 lanzaron su segundo
Ver BiograFia Completa
Vuelve el día a reinar
En la soledad
Tristeza encontrarás
Nadie a quien amar
Deseos sin concretar
La noche culmina ya
Hay un corte/cóctel en la ciudad
Vuelve el día a reinar
Tu cuerpo abatido está.
Te decides a descansar
Dejando que tu destino
Decida la mujer
Que destruya tu soledad
Decida la mujer
Que destruya tu soledad.
En la soledad
Tristeza encontrarás
Nadie a quien amar
Deseos sin concretar.
Te decides a descansar
Dejando que tu destino
Decida la mujer
Que destruya tu soledad
Decida la mujer
Que destruya tu soledad.