Rubencito Apaza, nacido en el pueblo andino de Urubamba, Perú, desde pequeño mostró una inclinación marcada por la música. En un entorno donde las melodías ancestrales llenaban el aire, Rubencito absorbió cada nota con devoción. Hijo de tejedores de ponchos, encontró en el quena y el charango las herramientas perfectas para expresar su espíritu.
El amor por su tierra y sus raíces llevó a Rubencito a buscar almas afines que compartieran su visión musical. Así, en 1995, fundó Amor Sagrado, un grupo comprometido con preservar y renovar la música andina. Junto a amigos de infancia y otros músicos locales, el grupo comenzó a practicar en reuniones humildes, bajo la luz de los atardeceres andinos.
Con un talento nato y una dedicación infinita, Rubencito Apaza y su Grupo Amor Sagrado lograron grabar su primer disco en 1998, titulado "Raíces Eternas". Esta producción, llena de sonidos autóctonos y modernas interpretaciones, se convirtió en un éxito local inmediato. Las radios comunitarias no tardaron en darle espacio en sus programaciones, y las fiestas populares resonaban con sus melodías.
La versatilidad del grupo, junto a la carismática presencia de Rubencito, pronto cruzó las fronteras del Perú. Presentaciones en festivales de música folclórica por toda Sudamérica se hicieron comunes, y su reputación como embajadores culturales no tardó en conocerse.
Entre los trabajos discográficos más destacados se encuentran:
Que Viva La Fiesta
Primera ves que te he conocido
Con tu mirada y tu sonrisa
Yo te robe mi amor
Ahora nos toca bailar en tu pueblo
Tumatunata bailaremos por ti amor
(Coro:)
Que viva la fiesta
Que viva la noche
Traigan licor amargo
Voy a tomar puro (rep.)
[Repetir]