Datos de Tambores de San Millán Integrantes: Hermán Villanueva, Nancy Hernández, María Inés Villanueva, Luis Guevara, Renzo Rodríguez, Idriza Moreno, Javier Villanueva, Willmer Ramos, Harry Granadillo, Roberto Villanueva, Carlos Medina; Kelvin Rodríguez, Orlando Rivero, Fernando Fourniel, Yosgledy BazánNombre Artístico: Tambores de San MillánDonde Se Fundó: San Millán, Puerto Cabello, estado Carabobo, VenezuelaNacionalidad: VenezolanaGénero(s): Folclor musical afrovenezolanoActividad: 1976 - ActualidadInstrumentos: Voz, tambor cumaco, tambor corto, cuernos de vacuno, escardillas de labranzaOcupación: Cantantes, músicos, promotores musicales, cultores del folclor venezolanaoRedes Sociales:Facebook .' '. ¿Quién es Tambores de San Millán? Tambores de San Millán es una agrupación musical venezolana. Se creó en 1976 en el sector San Millán, Puerto Cabello, estado Carabobo, al centro-norte de Venezuela. Desde el comienzo ha trabajado bajo el concepto de grupo de rescate folclórico. En todos estos años, ha contribuido como pocos a preservar y difundir la herencia musical de los sanmillaneros. También se ha convertido en custodio o responsable del tradicional "El baile de la hamaca". Este popular ritual carnavalesco, es conocido igualmente como "Entierro de la hamaca". Se trata una importante tradición musical, nombrada Bien de Interés Nacional en 2018. Y, cuatro años más tarde, Patrimonio Cultural Inmaterial de Venezuela. Otros de sus temas populares, son los siguientes. "El hacha", "Sangueo y golpe" y "Tamborero". Alguien dijo de ellos que son herederos de la polirrítmica cultura musical afrocurazoleña. Pero Tambores de San Millán, como colectivo de música folclórica, ha sabido ir más allá. Se ganó el Ver BiograFia Completa