El Grupo Cartel, surgido en Puerto Rico a inicios de la década del 2000, representó una de las fuerzas emergentes más significativas dentro del panorama musical del reguetón. Compuesto por cuatro talentosos músicos: Daniel "El Fénix", Juan "Diamante", Rafael "El Lobo" y Miguel "El Místico", el grupo se conoció en su vecindario, un rincón humilde donde la música latina siempre estuvo presente. Influenciados por los ritmos urbanos y la poesía de la calle, pronto comenzaron a forjar su propio estilo.
El lanzamiento de su primer álbum "Impacto Urbano" en 2005 marcó un antes y un después en sus carreras. Con canciones como "Ritmo Callejero" y "Sueños de Barrio", el Grupo Cartel empezó a ganarse el corazón del público. La autenticidad en sus letras y la fusión de ritmos caribeños y urbanos atrajeron inmediatamente la atención de críticos y fanáticos por igual.
El auge de las redes sociales fue una ventaja clave para el Grupo Cartel. Con una estrategia ejemplar en plataformas como Myspace y YouTube, lograron captar una audiencia global. Sus videoclips, cargados de energía y mensajes claros, se viralizaron rápidamente, logrando así que su música cruzara fronteras y llegara a todos los rincones del mundo.
A lo largo de los años, el Grupo Cartel lanzó varios álbumes que se convirtieron en auténticos éxitos. Sus giras internacionales empezaron a ser la norma, y la demanda por verlos en vivo creció considerablemente. Entre sus
Ver BiograFia Completa
La Recaptura (Chapo y Cholo)
En la ciudad de Mochis
se hizo un operativo,
con apodo del Cholo
buscaban un fugitivo.
Se activó la vagancia,
los reciben a tiros.
Se dieron cinco bajas y un marino quedó herido.
Se acabaron las balas, varios están heridos.
Entre todo el
Cholo y Chapo habían huido.
Caminan un kilómetro
y se abrió una alcantarilla.
Siguen en automóvil para continuar la huida.
Un equipo quince al norte, atrás dejan la mochila,
y minutos más tarde una patrulla los prendía.
Eran los federales que era para darle asilla,
dice el Cholo: "No les quitamos la vida".
Lo llevan a un motel a ver qué arreglo llegaban.
Nadie lo podrá creer que era el señor de la montaña.
Después, por proceder, marinos allí lo sitiaban.
Nada se pudo hacer y en un jet lo trasladaban.
Con un vuelo a Altipano otra vez lo reintegraban,
y unos meses después, en Chihuahua lo instalaban.
Gobierno mexicano, saliste muy traicionero.
Jamás pensé que llegarían a entregarme a los güeros.
Hoy me encuentro en Nueva York,
extrañando viejos tiempos,
donde mi infancia en La Tuna disfruté allá con mis viejos.
Familia, amigos, compadres, mis mujeres, cómo quiero.
También mis hijos queridos,
Moreno está aquí en mi pecho.
En la ciudad de Mochis se desplegó un operativo en busca de un fugitivo conocido como el Cholo. La situación se tornó violenta cuando fueron recibidos a tiros, resultando en cinco bajas y un marino herido... Significado de la letra