La música regional mexicana ha visto surgir a numerosos artistas y agrupaciones que logran capturar la esencia cultural del país. Entre ellos, Maximo Grado ha destacado por su estilo único y su capacidad de conectar con el público. Esta biografía recorre el origen, desarrollo y éxitos de una banda que se ha ganado un lugar especial en los corazones de muchos.
Maximo Grado es un grupo de música regional mexicana originario de Tijuana, Baja California. Formado en 2011, el grupo se consolidó rápidamente gracias a su talento y dedicación. La primera alineación del grupo estuvo compuesta por Gerardo Mexía, Diego Miramontes, Fernando Silva y Gustavo Hernández. Desde sus inicios, se propusieron llevar la música de banda a un nivel más alto, fusionándola con otros géneros para crear un sonido distintivo.
El nombre "Maximo Grado" surge de la idea de alcanzar el máximo nivel en cuanto a calidad musical y conexión con el público. Desde el principio, se enfocaron en marcar una diferencia en el género mediante la innovación y la pasión por la música.
El grupo lanzó su primer álbum, "Sinaloense hasta Las Cachas", en 2012. Este trabajo incluyó canciones que rápidamente se colocaron en las listas de popularidad, como "Así Lo Hago Yo" y "El Pisto es Primero". La autenticidad de sus letras y la calidad de su interpretación fueron clave para su éxito inicial.
A lo largo de su carrera, Maximo Grado ha
Ver BiograFia Completa
La Güera Y la Morena
Llego un cherokon bien imponente
Venia una rubia de lentes
Y una morena candente
Andaban buscando ambiente
Se bajaron de la camioneta
Con la mirada coqueta
Tenian muy buenas siluetas
Chupandose unas paletas
Nomas les sonaban los tacones
La güera traia un vestido
Y la morena pantalones
Escuchaban corridones
Entraron al antro muy dispuestas
Les tenian la mesa puesta
Buchanitas y cerveza
Iban a empezar la fiesta
Sin importar lo que cuesta
Se van hasta que amanezca
Güera dame la bolsa de fresa
Y al vino ponle cereza
Voy a pedir una pieza
Para olvidar la tristeza
Billetes en pacas gruesas
En las bolsas de las viejas
Gordas eran las cabezas
Hoy cualquier mona se cree cabrona
Y hasta se siente patrona
Dijeron las mujeronas
Tirando pique a unas morras
Se entonaron trono la bandona
Las dos eran anfitrionas
Movimimientos que impresionan
Estaban bien guapetonas
Entraron al antro muy dispuestas
Les tenian la mesa puesta
Buchanitas y cerveza
Iban a empezar la fiesta sin importar lo que cuesta
Se van hasta que amanezca
Güera dame la bolsa de fresa
Y al vino ponle cereza
Voy a pedir una pieza
Para olvidar la tristeza
Billetes en pacas gruesas
De las bolsas de las viejas
Gordas eran las cabezas.
En 'La Güera y la Morena' de Máximo Grado, nos sumergimos en una historia vibrante y llena de ritmo. La letra nos transporta a un mundo de fiesta y diversión, donde dos mujeres, una rubia y una morena, llegan en un imponente cherokon listas para disfrutar de la noche.... Significado de la letra