Nacha Pop es una de las bandas más emblemáticas y queridas de la "Movida Madrileña", un movimiento cultural y social que surgió en España a finales de los años 70 y principios de los 80. Formada en Madrid en 1978, la banda estuvo compuesta inicialmente por Antonio Vega (voz y guitarra), Nacho García Vega (voz, guitarra y teclados), Carlos Brooking (bajo) y Ñete, cuyo nombre real es Gabriel Jolín (batería).
La contribución de Nacha Pop al panorama musical español comenzó con su primer disco homónimo, lanzado en 1980. El álbum incluyó temas que se convirtieron en himnos generacionales, como "Chica de Ayer", una canción escrita por Antonio Vega que capturó la esencia melancólica y nostálgica de la juventud. Este tema se ha mantenido en el corazón de sus fanáticos durante décadas, y muchos lo consideran uno de los mayores himnos del pop español.
A lo largo de los siguientes años, Nacha Pop lanzó una serie de álbumes que consolidaron su lugar en la historia de la música española. "Buena Disposición" (1982), "Más Números, Otras Letras" (1983) y "Dibujos Animados" (1985) mostraron la versatilidad y el crecimiento musical del grupo. Su sonido, que fusionaba pop rock con toques de new wave, resonó fuertemente con los jóvenes de la época.
nEl álbum "Dibujos Animados", en particular, incluyó temas icónicos como "Vístete" y "Grité una Noche", que también se convirtieron en grandes éxitos. La banda hizo numerosas giras por España y se
Ver BiograFia Completa
Letra Relojes en la Oscuridad - Nacha Pop
Puede ser todo una mentira
bien adornada,
letra para una canción
qué más da si fue pasado o no.
Sólo me encuentro en mis papeles
locos que piensan,
salen de un circo inmortal
y me enseñan lo que ignoro de ti .
No cambiaría jamás
este universo informal
donde crecen las semillas de lo absurdo y lo genial,
donde el hierro se retuerce y se convierte en lo esencial.
Tengo un reloj de treinta horas
se pone en marcha al escribir,
cuando se va la noción
y me acerco lentamente a ti.
Como un torrente poderoso,
mezclado el barro con el cristal,
emergen hasta el papel
y cobran forma, la locura y la paz.
No cambiaría jamás
este universo informal
donde crecen las semillas de lo absurdo y lo genial,
donde el hierro se retuerce y se convierte en lo esencial.
Mundo que fue, por no dejar de ser será,
mi habitación de hotel con ventanas al mar.
Oigo tu voz pedir lo que nunca existirá
a fuerza de recordar lo que no llego a pasar.
He aprendido a ser una pieza más
un eslabón en la oscuridad.
Hay una forma de parar el tiempo
desordenando la evolución
y en la prehistoria encontrar
esos ojos que no puedo olvidar.
No me da miedo lo que tú me digas,
ni esas historias del más allá,
sólo me asusta escuchar
los relojes en la oscuridad.
No cambiaría jamás
este universo informal.