Alaska, conocida en el mundo entero como una de las figuras más icónicas del punk y la música pop, nació el 13 de junio de 1963 en Ciudad de México bajo el nombre de Olvido Gara Jova. Su familia se trasladó a España cuando ella era apenas una niña, y fue allí donde su carrera musical comenzaría a tomar forma.
La carrera de Alaska despegó en Madrid durante los años 70. En 1977, se unió a la banda Kaka de Luxe, un grupo formado por jóvenes creativos y rebeldes que querían desafiar el orden establecido. Esta primera incursión en la música no tuvo un gran impacto comercial, pero sí marcó su impronta en la escena alternativa madrileña.
En 1980, y con grandes ambiciones, Alaska fundó Alaska y Los Pegamoides junto a Carlos Berlanga y Nacho Canut. Con esta banda, logró una relevancia sin precedentes en la escena musical española. Su estilo innovador, que mezclaba punk, new wave y pop, se convirtió en la banda sonora de la Movida Madrileña. Canciones como "Horror en el Hipermercado" y "Bailando" catapultaron al grupo a la fama.
"Bailando" se lanzó en 1982 y se convirtió en un éxito inmediato. La canción, con su ritmo contagioso y letra pegajosa, no solo fue un hit en España, sino que también encontró eco en varios países de América Latina.
Con la
Ver BiograFia Completa
Desfachatez
Trataste de engañarme qué equivocación
Cansada de escucharte pierdo la atención
Dímelo no te lo calles confiésalo
Como piezas que no encajan resuenan tus palabras
Dirás que me perdiste que hubo confusión
Y solo hay un culpable de esta situación
Puedes ver lo que he tardado en comprender
Que el enredo y la artimaña son la marca de la casa
[Ya ves con qué desfachatez te atreves a volver
Fingiendo que te arrastras y yo sé
Que en esta farsa impersonal renuncias a tu voluntad
Qué horror con qué desfachatez
Mírame soy todo lo que quiero ser
Y ya no puedes disponer de mí igual que ayer
Mírate comienzas a desfallecer
Ya nada puede detener tanta desfachatez]
por tanta estupidez llegué a enloquecer
Fingiendo que trataba de entender
Lo que no tiene lógica
Lo que no debo justificar
El rencor por tu desfachatez
[Ya ves con qué desfachatez te atreves a volver
Fingiendo que te arrastras y yo sé
Que en esta farsa impersonal renuncias a tu voluntad
Qué horror con qué desfachatez
Con qué desfachatez]