La historia de El Melly, nacido bajo el nombre de Melvin Alejandro Bera, es una fascinante travesía que comienza en las vibrantes calles de Santo Domingo, República Dominicana. Nacido el 25 de marzo de 1995, Melvin creció en un entorno donde la música era omnipresente, desde las bachatas que resonaban en los hogares hasta el dembow que vibraba en las esquinas. Su pasión por la música se despertó a una temprana edad, influenciado por artistas locales y el surgimiento de géneros como el reguetón y el trap latino.
Durante su adolescencia, Melvin comenzó a experimentar con ritmos y líricas, buscando un sonido propio que reflejara sus experiencias y perspectivas. Fue entonces cuando adoptó el nombre artístico "El Melly". Su estilo se caracterizó por una fusión única de dembow dominicano, reguetón y elementos del trap.
El Melly no tardó en ganar terreno en la escena musical local. Sus primeras canciones, lanzadas en plataformas digitales, consiguieron captar la atención de un público ávido de nuevas propuestas. Temas como "En la Mía" y "Bajo Perfil" se convirtieron en éxitos instantáneos, permitiéndole realizar presentaciones en diversos locales de Santo Domingo.
A medida que su popularidad crecía en la República Dominicana, El Melly comenzó a cruzar fronteras. Su colaboración con otros artistas emergentes y su constante presencia en redes sociales lo ayudaron a alcanzar una base de seguidores en otros países de Latinoamérica. Sin embargo, fue su colaboración con
Ver BiograFia Completa
Negro con actitud
Oíd mortales, un corazón que nunca desanima
tango, folclore y las mejores minas
pasión futbolera que todos admiran
y el mas rico mate que dice buen día.
Kempes y su gol, la mano de dios
el pueblo de evita lucha con sudor
y es un honor representar mi barrio,
mi tierra y mi querida argentina.
Defiendo mis pensamientos
como soldados defendieron
las islas malvinas.
Tenemos talento
sangre y buenas rimas,
provincias hermosas
paisajes nos brindan.
Miramos el cielo
con mucha alegría,
salud y libertad
por la patria mia.
Por la patria, por la patria
salud y libertad por la patria mia.
Somos el pueblo
estamos unidos
somos el pueblo
que sale a la calle listo pa hacer ruido.
Somos el pueblo
estamos unidos
somos el pueblo
que sale a la calle listo pa hacer ruido.
Mi libertad de expresión los maltrata
palabra del pueblo que mi boca dispara
querer una argentina mejor sacándole
el sueldo a los jubilados no entiendo como le da la cara.
Lo trato como usted nos trata
subir la luz, el agua, el pan
para aumentar su sueldo
eso es de rata.
Dejen a los chicos estudiar
no fanfarronees tu autoridad
mandando a la policía que reprima
a los docentes así que queres enseñar?
Sin ojos vendados
somos consientes
un país unido es
mucho mas fuerte.
Hay gente comiendo de la basura
y ustedes basuras comiendo de la gente.
Sin ojos vendados
somos consientes
un país unido
es mucho mas fuerte.
Hay gente comiendo de la basura
y ustedes basuras comiendo de la gente.
Somos el pueblo
estamos unidos
somos el pueblo
que sale a la calle listo pa hacer ruido.
Somos el pueblo
estamos unidos
somos el pueblo
que sale a la calle listo pa hacer ruido.
Usted político
no diga que vivió lo que he vivido
sino sabe que es cenar
un pan con un mate cocido.
Si por las buenas no me dejan
por las malas pongo el pecho
tanto ricos como pobres
tenemos el mismo derecho.
Les molesta ver a
un pibe de barrio progresando,
hoy puede volverse líder
quien ayer fue un esclavo.
Pero al cerrarnos
las puertas las opciones terminaron, queda apuntar y decir:
dame todo es un asalto.
Mudo quedas, yo no
te doy tiempo pa responder,
y mi vieja no pega un ojo
pensando si volveré.
Presidenta
no olvide los soldados de la guerra,
las cosas como son
y las malvinas son nuestras.
Y es por dios
por el cual no pierdo la fe
aunque ande en valle de sombra
siempre seguiré de pie.
La realidad a mi manera
en esta canción se describe,
y mi ultima palabra
Macri los pobres también existen.