Malajunta Malandro se formó en Buenos Aires en 2012 por Rodrigo "La Nacho" Aguirre y Gustavo "El Pela" González, quienes tenían un sueño compartido: transformar las calles en melodías y la realidad urbana en arte. Se conocieron en el barrio de San Telmo, un distrito famoso por su vibrante escena cultural y por su mezcla de tradición y modernidad.
Ambos artistas venían de antecedentes diversos: mientras que La Nacho había experimentado con varios géneros musicales, incluyendo rock y cumbia, El Pela había surgido del freestyle y el rap de competencia. Esta fusión de experiencias y estilos se convirtió en el motor creativo detrás de Malajunta Malandro.
El grupo debutó con su álbum "Barrio en la Sangre" en 2013, una obra que rápidamente captó la atención de la crítica y el público por su mezcla única de rap, tango, cumbia y electrónica. Las letras sinceras y directas del álbum abordaban temas como la injusticia social, la vida en el barrio y la lucha diaria de la clase trabajadora.
Canciones como "Callejón sin Salida" y "Barrio Bajo" rápidamente se convirtieron en himnos de una generación que buscaba una voz que hablara por ellos. Con letras penetrantes y una música que fusionaba ritmos modernos con elementos tradicionales, el dúo logró conectar de manera profunda con sus oyentes.
El éxito de su álbum debut llevó a Malajunta Malandro a recorrer toda América Latina, llevando su música a escenarios en México, Colombia, Chile y Brasil.
Ver BiograFia Completa
Grueso de Mil
[Estribillo]
Vamos a pasarla joya que hoy gane
Me salio toda redonda y la facture
Hoy papá paga la olla vos sabes
Le puse toda la onda y la junte
Vamos a pasarla joya que hoy gane
Me salio toda redonda y la facture
Nada de mate cocido ni pate
Hoy meriendo con chandon y vitel toné
[Verso 1]
Me siento como si hubiese sacado el quini
Todo es rantan de billetes hermanitos de mil
Me salio esa moneda y de arrivederci
Ni que sube ni que bondi nos vamos en remis
Esta noche la chomba cortita y se la paga
No importa cuanta guita, vos anda y comprala
No es la mesa de mirtha pero comparala
Mesaza con lo que nadie apostaba nada
Cáete en la nave y vacía el baúl
Que vamo' encarando' pal' Carrefour
Que trame un changuito repleto a full
Todo pa casa y la mama pipi-cucu
Mañana me levanto y salgo al vuelo
Me hago un corte tuning cheto en el pelo
Llamo a mi cabida, mi caramelo
Y de cena y de cine y de yapa al telo
[Estribillo]
Vamos a pasarla joya que hoy gane
Me salio toda redonda y la facture
Hoy papa paga la olla vos sabes
Le puse toda la onda y la junte
Vamos a pasarla joya que hoy gane
Me salio toda redonda y la facture
Nada de mate cocido ni pate
Hoy meriendo con chandon y vitel toné
[Verso 2]
Si la tengo la voy a reventar
Porque mañana si me muero conmigo no se va, ni allá
Y esos togas que nos quieren buitriar
De esa cizaña yo me acuerdo amigo ahora desfila pa' allá
Parientes y unos pares que no me daban ni el hola
Ahora todos quieren conmigo un momento kodak
Yo no soy resentido ma' saca la foto ahora
Un genio tu marido piensa que yo estoy de moda
No sabe que yo soy para siempre
Esto no es musica de juguete
Yo me voy a llenar de billete (legal)
Tocando el corazon de mi gente
Hoy tengo de todo y vengo de nada
Por eso valoro dios cada mañana
De que sirve el todo si no vales nada
El respeto lo es todo y no hay plata que valga
[Estribillo]
Vamos a pasarla joya que hoy gané
Me salio toda redonda y la facturé
Hoy papa paga la olla vos sabes
Le puse toda la onda y la junte
Vamos a pasarla joya que hoy gané
Me salio toda redonda y la facturé
Nada de mate cocido ni pate
Hoy meriendo con chandon y vitel toné
[Outro]
Yeah, yeah, yeah
En la canción 'Grueso de Mil' de Malajunta Malandro, el ambiente festivo se apodera de la narrativa. El protagonista celebra un golpe de suerte financiero que le permite vivir un día de lujo y extravagancia... Significado de la letra