En la multitud de agrupaciones que emergen de los valles y montañas de México, Dareyes de la Sierra ha logrado destacar con su estilo singular y seductor. Este grupo, originario de la región serrana de Sonora, se formó en el año 2000 gracias al talento y visión de Sergio Vega, conocido en el ámbito musical como "El Shaka". Con una pasión inherente por la música regional mexicana, Vega se propuso llevar los sonidos de su tierra natal a un público más amplio.
Una vez consolidada la agrupación, Dareyes de la Sierra comenzó a ganarse el corazón de la audiencia con su primer álbum homónimo en 2001. El disco no tardó en resonar en las radios locales y, gracias a temas como "Eres Mi Estrella" y "El Egoísta", pronto captaron la atención de disqueras importantes. La fusión de guitarras, bajos sextos y una voz potente resultó en un estilo auténtico que conectó con la juventud y generaciones mayores por igual.
Con el paso de los años, Dareyes de la Sierra siguió innovando y enriqueciendo su música. Álbumes como "El Sierreño en Vivo" y "Puras Pa’ Pistear" expandieron su repertorio y consolidaron su lugar en el género. Las letras de sus canciones, a menudo abordando temas de amor, desamor, aventuras y tradiciones, resonan profundamente en su audiencia, lo que les ha permitido mantener una base
Ver BiograFia Completa
El Perro Negro
del otro lado del puente
de la piedad Michoacan
vivía Gilberto "el Valiente"
nacido en Apatzingan
Siempre con un perro negro
que era su noble guardián
queria vivir con la Lupe
la novia de Don Julian
hombre de mucho dinero
Acostumbrado a mandar
El ya sabia de Gilberto
y lo pensaba achicharrar
Un día que no estaba el perro
,llego buscando al rival
Gilberto estaba dormido
ya no volvió a despertar
En eso se oyo un aullido
cuentan de un perro del mal
Era el negro embravecido
que dio muerte a Don Julián
Ahi quedaron los cuerpos
Lupita no fue a llorar
Corto las flores más lindas
como pa hacer un altar
Y las llevo hasta una tumba,
del panteón municipal
Ahí estaba echado un perro
sin comer y sin dormir
Quería mirar a su dueño
no le importaba morir
Así murió el perro negro
aquel enorme guardián
Que quiso mucho a Gilberto
y dio muerte a Don Julián