No Te Va Gustar (NTVG) es una de las bandas más emblemáticas de Uruguay y de la escena rock en español. La historia de la banda comienza en Montevideo en 1994, cuando un grupo de adolescentes decide unirse para hacer música. Liderados por Emiliano Brancciari, el grupo original también incluía a otros talentosos músicos como Mateo Moreno y Pablo Abdala.
Al principio, su estilo musical era una mezcla de rock, reggae y ska, géneros que influenciarían su carrera a lo largo de los años. Gracias a su energía juvenil y a sus letras sinceras y emotivas, No Te Va Gustar pronto ganó popularidad en la escena local.
En 1999, la banda lanzó su primer álbum, "Sólo de Noche". Este disco fue un éxito inmediato en Uruguay y permitió que NTVG se estableciera como una de las bandas más prometedoras del país. El álbum contenía temas que se convirtieron en clásicos, como "Cosa Linda" y "No Era Cierto".
El lanzamiento de "Sólo de Noche" marcó el inicio de una serie de exitosos discos que consolidarían a la banda en la escena musical de América Latina.
A medida que la popularidad de No Te Va Gustar crecía, comenzaron a conquistar nuevos mercados más allá de Uruguay. Su segundo álbum, "Este Fuerte Viento que Sopla" (2002), y el tercero, "Aunque Cueste Ver el Sol" (2004), demostraron que la banda tenía la capacidad de evolucionar y llegar a audiencias
Ver BiograFia Completa
OK
Lamiendo baños, causando estragos
Haciendo el ridículo llamándote a las seis
Perdóname
Era cien por cien consciente de lo que hacía
Te vi mirando de lado a lado
En mi pasillo favorito del supermercado
No estabas bien
Bajaste a por papel, medicina y helado
Okay
Estabas esperando por mí
Andabas rebasando tus límites
Okay
40 grados, es el verano
Más frío de todos los que vamos a tener
Lo siento, es que
No estaba acostumbrado a tanta ira
Pero esta vez ya no me haré cargo
De las vueltas de la vida, de tu forma de querer
Tal como ves, las heridas no sanaron
¿Y ahora qué?
Okay
Estabas esperando por mí
Andabas rebasando tus límites
Okay
Ladeándote unos grados nunca alcanzas a ver
Lo que vas generando siempre alrededor
Okay
Había arena en el motor
Okay
Qué bien que suena cuando dices "por siempre"
Qué hueco me suena siempre a mí
Ya ves, lo tengo demasiado presente
Será que yo no dejo de decirme
Que hay un clavo ardiendo en mi mano
Como metal incandescente
No puedo soltarlo por más que lo intente
Los cabos se van aflojando
Con el vaivén de la corriente
Ya sé que no suena nada convincente
Oh-oh, oh-oh-oh
Okay
Estabas esperando por mí
Andabas rebasando tus lÍmites
Okay
En la canción 'OK' de Leiva, nos sumergimos en la experiencia de cometer errores, sentir arrepentimiento y enfrentar consecuencias. La letra nos lleva a momentos de fragilidad y autocrítica, mientras el protagonista enfrenta su propia imperfección y las heridas no sanadas en una relación... Significado de la letra