Daniel Doroteo de los Santos Betancourt, conocido artísticamente como Daniel Santos, nació el 6 de junio de 1916 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Criado en un ambiente humilde, Daniel desde muy pequeño mostró una inclinación natural hacia la música. Tras la temprana muerte de su padre, Daniel y su familia enfrentaron muchas dificultades. Sin embargo, estas adversidades no pudieron apagar el espíritu indomable y el talento innato del joven Daniel.
En 1934, a los 18 años, Daniel emigró junto a su familia a Nueva York, en búsqueda de mejores oportunidades. En la Gran Manzana, un lugar vibrante y lleno de oportunidades, Daniel comenzó a trabajar en diversos oficios, pero nunca dejó de lado su amor por la música. Fue en esta época cuando empezó a frecuentar clubes y bares llenos de ritmos caribeños y latinoamericanos.
El verdadero inicio de su carrera artística se dio en 1938, cuando Daniel Santos se unió al famoso Cuarteto Flores. Este grupo, liderado por Pedro Flores, un aclamado compositor puertorriqueño, le dio a Daniel la plataforma perfecta para mostrar su voz única, cargada de emoción y caracterizada por su distintivo timbre nasal.
Durante su tiempo con el Cuarteto Flores, Daniel interpretó algunas de las canciones más emblemáticas del repertorio latinoamericano, como "Perdón" y "Despedida". Estas interpretaciones no solo consolidaron su fama en Puerto Rico y Nueva York, sino que también le abrieron las puertas
Ver BiograFia Completa
Desde el cielo he recibido una noticia
Que un ángel se ha escapado sin querer
Y que esta andando por la tierra lo que
Pasa es que se viste de mujer, yo conozco
Una criatura que yo he visto y que cada vez
Que yo lo puedo ver me parece que estoy mirando
Un ángel, el ángel de mi querer
(pero yo no soy mas que un infeliz
Que no puedo mas que decirle así
Dios te guarde criatura irresistible
Dios te bendiga mujer)
El consuelo que me queda es que he podido
Ver de cerca la mas hermosa mujer
La criatura mas divina que una diosa
La figura mas enchida de placer es tan rara
Tan sencilla y tan hermosa como la linda rosa
De un vergel que me muera si al verla yo no tiemblo
O que preciosa mujer.
La cancion tienen algunos errores ud. sabran cambiar
Los tono, por que se parecen