Paula Rojo, nacida el 16 de julio de 1990 en Mieres, Asturias, es una cantante y compositora española que ha capturado muchos corazones con su voz dulce y letras emotivas. Desde muy joven, Paula mostró un interés innato por la música, alimentado por una familia que siempre apoyó su pasión. Su talento comenzó a destacar en la adolescencia, cuando empezó a componer sus primeras canciones.
Su primera oportunidad significativa llegó en 2012 cuando participó en el popular programa de televisión La Voz. Paula no solo entró rápidamente en el equipo de Melendi, sino que también se ganó el cariño del público con su estilo único y su manera sincera de interpretar las canciones. Aunque no ganó el concurso, su participación fue suficiente para abrirle las puertas de la industria musical.
Uno de los aspectos más distintivos de Paula es su fiel compañera: un ukelele que ha llegado a ser casi un símbolo de su música. Las melodías sencillas y cercanas, acompañadas por su voz cristalina, crearon un sello personal que la diferenció de otros artistas. Su música se caracteriza por la fusión de estilos como el pop, el folk y el country, siempre con letras que tocan el alma.
En 2013, Paula lanzó su primer álbum, “Érase un Sueño”. El disco incluía canciones que ya habían resonado en el programa de televisión, como
Ver BiograFia Completa
Todo pasa, todo queda, se veía llegar
el mundo es un pañuelo que voló mas allá
¿Cuándo y dónde?
Y baje las escaleras de ese humilde lugar
y encontré a aquella chica que odiaba su edad
¿Cuántos cumple?
No seré yo quién lo dirá
No eran una ni eran dos
eramos tres, multitud
y sabias que algún día
la musa serias tú
Y ríete, no importa, si aquel día lloraste cual bebé
y sonríete cuando recuerdes que aun brilla el sol
Tranquilízate cuando todo se vea del revés
y vamonos a cualquier parte
si total lo que queremos es tomar
otro café
Tantos viajes recorriendo territorio francés
Dinero mas que ahorrado pues pagando jamais
¿Cuándo y dónde?
Y ¿Qué voy a hacer sin ti?
No lo quiero ni pensar
Pestañeas y se acaba al volver a cerrar
esos ojos que tanto me gustó pintar
y ese pelo que tanto me gustó peinar...
No eran una ni eran dos
eramos tres, multitud
y sabias que algún día
la musa serias tú
Y ríete, no importa, si aquel día lloraste cual bebé
y sonriete cuando recuerdes que aun brilla el sol
Tranquilízate cuando todo se vea del revés
y vamonos a cualquier parte
si total lo que queremos es tomar
otro café
Y lo sabes, que aunque quieras poner cara de ?u
Quiero felicitarte y estar donde estás tú
¿Cuándo y dónde?
Pues siempre y donde quieras tú.