Carmencita Lara, nacida como Julia Rosa Capristán García el 8 de octubre de 1926 en Paiján, Perú, fue una de las cantantes más emblemáticas de la música criolla y la música andina del Perú. Sus canciones, llenas de melancolía, amor y desamor, tocaron los corazones de muchas generaciones y la convirtieron en una figura imperecedera en la historia musical del país. Falleció el 18 de septiembre de 2018, dejando un legado que aún resuena en lo profundo del alma peruana.
Julia Rosa, conocida más tarde como Carmencita Lara, creció en un ambiente humilde donde la música siempre jugó un papel fundamental. Desde pequeña, demostró un talento natural para el canto, enamorando a todos con su voz dulce y emotiva. Sus padres, conscientes de su habilidad, la apoyaron para que desarrollara su talento, aunque nunca imaginaron que llegaría a ser una de las figuras más importantes de la música peruana.
El inicio de la carrera musical de Carmencita Lara se remonta a sus primeros años en la ciudad de Trujillo, donde participó en diversos festivales y concursos de canto. Fue allí donde conoció a Víctor Lara, su esposo y principal acompañante musical, quien también fue un destacado acordeonista. Juntos, conformaron un dúo excepcional, con Víctor acompañándola en el acordeón y ella interpretando diversas canciones con su inconfundible voz. Decidieron adoptar el nombre artístico de Carmencita Lara, en honor a una canción homónima que solían interpretar.
La
Ver BiograFia Completa
Letra Llora Llora Corazon - Carmencita Lara
Tú representas las olas
Y yo las playas del mar
Vienes a mí y me acaricias
Me das un beso y te vas
Llora, llora corazón
Llora si tienes porque
Que no es delito en el hombre (bis)
Llorar por una mujer
Por no quererte olvidar
Me esta matando el dolor
Aunque mi cara sonría.
Me estoy muriendo de amor (bis)
Llora, llora corazón...
Por ti he perdido a mis padres
Por ti la gloria perdí
Ahora me vengo a quedar
Sin padre, sin gloria y sin ti (bis)
Llora, llora corazón
Llora si tienes porque.
Que no es delito en el hombre
Llorar por una mujer.(bis)
Llorar por una mujer