Santiago Benavides nació en la vibrante ciudad de Bogotá, Colombia, en un hogar donde la música y la fe cristiana eran los pilares fundamentales. Desde pequeño, Benavides mostró una habilidad innata para la música, un don que rápidamente fue nutrido por su familia y su comunidad eclesiástica. Esta combinación de fe y arte marcó el rumbo de su vida y su carrera.
En su adolescencia, Santiago se unió a varios grupos juveniles eclesiásticos, donde no solo descubrió su amor por la música, sino también su vocación como compositor e intérprete. Inspirado por la música tradicional colombiana y las baladas cristianas contemporáneas, Santiago comenzó a escribir sus propias canciones, las cuales reflejaban sus profundas creencias y experiencias personales.
En 2009, Santiago lanzó su primer álbum titulado “Desde La Puerta”, un trabajo que fue acogido con gran entusiasmo tanto por la comunidad cristiana como por el público en general. Las letras sinceras y conmovedoras, junto con la fusión de ritmos folclóricos y contemporáneos, hicieron de este disco un éxito rotundo. Canciones como “Mi Pastor” y “Amor de Madre” se convirtieron en himnos que resonaban en iglesias y hogares por igual.
Con el éxito de su primer álbum, Santiago Benavides se consolidó como una figura relevante en la música cristiana de habla hispana. Su mensaje de esperanza y fe, combinado con su habilidad para componer melodías pegajosas y letras
Ver BiograFia Completa
Deberías inventarte la pastilla de la fe
E incluirla en la canasta familiar.
Realmente no imagino qué otra cosa podría ser,
Más urgente y necesaria de verdad.
*Por mi parte es bien seguro que sería un cliente fiel.*
*Mantendría hasta el tope el botiquín,
Y me tomaría varias cuando llega fin de mes,
Y me quedan dos mil pesos pa' vivir.*
Anticipo que tendría gran demanda nacional,
Con las cosas que suceden por acá.
*¿Quién no quiere una pastilla que le suba la moral,*
Si le anuncian que el trabajo no va más?
¿Quién podría prescindir de un medicamento así,
*En los días en que todo se ve gris?*
*Si tomarla bastaría para volver a reír,*
*Y aún en medio de las penas verte a Ti.
Sería útil para tantas, tantas cosas a la vez.*
*De lo seria hasta lo más convencional,*
Desde levantar familia aunque el mundo esté al revés.
Hasta ver a nuestro equipo en un mundial.
*Para ir hacia adelante con pasión e integridad,
Así digan que ese estilo ya pasó.*
O hasta para amar a ese que nos ha hecho exclamar
"Te lo llevas o te lo envío yo"...
Deberías inventarla, pero he visto que la fe
Se parece más a una operación....
*No se logra con pastillas, sino sólo al entender
Que nos quieres transplantar Tu corazón,
Tu corazón...*
Gracias: Leonor Milena Obando Hernández