En la década de los años 90, las calles de San Salvador, capital de El Salvador, resonaban con los ritmos urbanos y la energía inigualable de La Mara Santos. Nacidos en los barrios más humildes, este grupo de jóvenes encontró en la música una salida y una voz para expresarse frente a las complejidades y desafíos de la vida cotidiana.
La banda se formó oficialmente en 1995, pero su historia comenzó mucho antes, cuando Carlos "El Toro" Morales (voz y guitarra) conoció a Jorge "El Músico" Márquez (batería) en una reunión comunitaria. Ambos jóvenes compartían una pasión por los ritmos latinos y el rock, y decidieron unir fuerzas para crear una banda que reflejara sus experiencias y aspiraciones.
Pronto se les unieron María "La Maravilla" Santos (bajo) y Pedro "El Pibe" Hernández (teclados). Juntos comenzaron a tocar en fiestas locales, bares y plazas públicas, capturando la atención de un público que buscaba una voz que resonara con sus propias vivencias.
En 1998, La Mara Santos lanzó su primer álbum, "Voces de la Calle", un trabajo que mezclaba rock, cumbia y ritmos salvadoreños con letras contundentes y auténticas. El disco no solo ganó popularidad en El Salvador, sino que rápidamente se convirtió en un fenómeno en toda Latinoamérica.
Con temas como "Ciudad de Fuego" y "Alma Guerrera", el álbum capturó la lucha y la esperanza de una generación. Sus letras
Ver BiograFia Completa
Yo Tengo Una Nena Tools
Yo tengo una nena Mala
Tengo una nena
Yo tengo una nena Mala
Tengo una nena
Yo tengo una nena que cuando la llamo
Nunca dice que no nono
Esa mima nena cuando yo la llamo
Siente la precion (x2)
Yo tengo una nena que es adicta
Al sexo en
La cama perra me llama
Al celu cuando se
Arrebata ella es mi gata
Aunque no sea nada
Seguro yo toda las noches
Duro Duro Duro Duro
Duro Duro Duro Duro Duro
Todas las noches yo le doy
Duro Duro Duro Duro
¿Hola nena como te va?
Se dice por hay que por mi preguntas vamonos
Para el baile que yo te voy a dar cumbia
Colombiana que vamos
A chapotiar