Anita Tijoux nació el 12 de junio de 1977 en Lille, Francia, en el seno de una familia chilena exiliada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su madre, María Emilia Tijoux, es una prestigiosa socióloga, y su padre, un ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Desde temprana edad, Anita estuvo expuesta a un entorno político y cultural que influenció profundamente su desarrollo como artista y activista.
En 1993, Anita y su familia regresaron a Chile. Allí, comenzó a involucrarse en la escena musical del país. En 1997, junto con Seo2, Cenzi y DJ Squat, Anita formó el grupo de hip-hop Makiza. Su primer álbum, "Vida Salvaje" (1998), puso al grupo en el mapa de la música chilena.
Después de la disolución de Makiza en 2001, Anita Tijoux se embarcó en una carrera en solitario. En 2006 lanzó su primer álbum, "Kaos", que recibió elogios por su estilo auténtico y sus letras poderosas. Su sencillo “Desclasificado” se convirtió en un éxito y marcó el comienzo de una carrera prolífica.
En 2010, Tijoux lanzó el álbum "1977", una obra que la catapultó a la fama internacional. El título es una referencia a su año de nacimiento y el álbum mezcla ritmos de hip-hop con influencias latinas. La canción “1977” fue utilizada en la serie de televisión estadounidense “Breaking Bad”, exponiendo su música a
Ver BiograFia Completa
Antipatriarca
Yo puedo ser tu hermana tu hija, Tamara Pamela o Valentina
Yo puedo ser tu gran amiga incluso tu compañera de vida
Yo puedo ser tu aliada la que aconseja y la que apaña
Yo puedo ser cualquiera de todas depende de como tu me apodas
Pero no voy a ser la que obedece porque mi cuerpo me pertenece
yo decido de mi tiempo como quiero y donde quiero
Independiente yo nací, independiente decidí
Yo no camino detrás de ti, yo camino de la par aquí
Tu no me vas a humillar, tu no me vas a gritar
Tu no me vas someter tu no me vas a golpear
Tu no me vas denigrar, tu no me vas obligar
Tu no me vas a silenciar tu no me vas a callar
CORO
No sumisa ni obediente
mujer fuerte insurgente
independiente y valiente
romper las cadenas de lo indiferente
no pasiva ni oprimida
mujer linda que das vida
emancipada en autonomía
antipatriarca y alegría
A liberar....
Yo puedo ser jefa de hogar, empleada o intelectual
Yo puedo ser protagonista de nuestra historia y la que agita
La gente la comunidad, la que despierta la vecindad
La que organiza la economía de su casa de su familia
Mujer linda se pone de pie
Y a romper las cadenas de la piel
CORO
No sumisa ni obediente
mujer fuerte insurgente
independiente y valiente
romper las cadenas de lo indiferente
no pasiva ni oprimida
mujer linda que das vida
emancipada en autonomía
antipatriarca y alegría
A liberar....
La canción 'Antipatriarca' de Anita Tijoux es un himno de empoderamiento femenino y resistencia al sistema patriarcal. En sus versos, la artista celebra la diversidad de roles que puede desempeñar una mujer, desde ser hermana, hija o amiga, hasta ser líder en su hogar o en la comunidad... Significado de la letra