Gaitán Castro nació en el corazón de Ayacucho, Perú, en la década de 1980. Esta emblemática ciudad, rica en historia y cultura, vio florecer a los hermanos Diosdado y Rodolfo Gaitán Castro, quienes desde muy jóvenes demostraron una pasión innata por la música. Su infancia estuvo marcada por las tradiciones andinas y la música folclórica, siempre presente en reuniones familiares y festividades locales.
Los hermanos comenzaron a cantar y tocar instrumentos típicos de la región desde temprana edad. La guitarra y el charango formaban parte de su día a día. Influenciados por su entorno y la riqueza cultural de Ayacucho, pronto se dieron cuenta de que querían llevar su amor por la música a un nivel profesional.
En 1985, decidieron unir fuerzas oficialmente y formaron el dúo Gaitán Castro. Su primer álbum, "Sentimiento y Canto", lanzado en 1987, les abrió las puertas del reconocimiento. Las letras de sus canciones, que hablaban de amor, desamor y la vida en el ande peruano, resonaron profundamente con el público.
A lo largo de su carrera, lanzaron numerosos álbumes que se convirtieron en clásicos. Entre los más destacados se encuentran:
Sencillos como "Amor Amor" y "Ayacuchana Linda" capturaron la esencia de la cultura y los paisajes peruanos. Las armonías vocales de los hermanos, acompañadas de instrumentos autóctonos, marcaron un estilo inconfundible que los distinguió en la
Ver BiograFia Completa
Hola Como Estás
Hola como estás, que tal como te va
tal vez no recuerdes ni si quiera
quien soy, yo soy ese loco romántico
que un día dejaste ese loco tierno
que tanto te amó, oh, oh que tanto te amó.
Cuéntame, cuéntame que ha sido de tu vida
tal vez tú, tal vez tú ya tienes otro amor. (bis)
pero yo, te sigo amando.
Hola como estás, que tal como te va
tal vez no recuerdes ni si quiera
quien soy, yo soy ese loco sencillo
que llora contigo, ese loco tierno
tu mas lindo amor, oh, oh tu mas lindo amor.
Cuéntame, cuéntame que ha sido de tu vida
tal vez tú, tal vez tú ya tienes otro amor. (bis)
pero yo, te sigo amando.
Cuantas penas voy llevando
en mi triste corazón
desde el día que partiste
por ti lloro vida mía. (bis)