Marea es una banda de rock española que se formó en 1997 en Berriozar, un pequeño pueblo de Navarra. La banda surgió de la amistad y la pasión compartida por el rock de un grupo de jóvenes músicos. Kutxi Romero, el vocalista y letrista principal, se unió a Alén Ayerdi (batería), César Ramallo (guitarra), David Díaz "Kolibrí" (guitarra), y Eduardo Beaumont "Piñas" (bajo y coros). Juntos, estos cinco artistas forjaron un sonido único que resonó con una amplia audiencia en España y más allá.
En 1999, Marea lanzó su primer álbum, La Patera. Este trabajo marcó el inicio de su carrera discográfica. Con canciones como “El perro verde” y “Romance de José Etxailarena”, el grupo demostró una destreza lírica y musical poco común para una banda recién formada. Las letras de Kutxi Romero, plagadas de poesía y crudeza, capturaron rápidamente la atención de una fiel base de seguidores.
Después del éxito inicial, Marea continuó creciendo con el lanzamiento de Revolcón en el año 2000. Temas emblemáticos como “Mierda y cuchara” y “The Flyparta” fueron adoptados por una nueva oleada de aficionados en toda España. El verdadero punto de inflexión llegó en 2002 con la salida de Besos de perro. Este álbum incluye algunas de las canciones más icónicas de la banda, como “La Rueca” y “Corazón de mimbre”, que consolidaron a Marea como una de las principales bandas de rock del país.
Si ves que lloro, tírame una trenza,
no seas pelleja y despeja el torreón, mira a ver,
que ataos con un cordel te ofrezco mis respetos,
ni te la meto ni te pongo un cascabel,
que el llorar es por tus ojos, no es por cojones,
que si me miras van cantando Camarones
por seguirillas, latiendo bajo,
como el badajo que hay en nuestros corazones,
que no palpita, que pega voces,
que está hasta el coño de mentiras y de roces,
no quiera el otoño que se pare por mí,
si ves que pego coces en la cuadra
abre la puerta y despierta, que no voy a meter
mi vida en tu sostén, ni la tuya en un marco,
demasiado charco pa este barco de papel,
de besar... beso a la luna, pa hacerte un feo,
me da un deseo y pido el mango de una escoba,
de lomo bravo, de pelos tiesos,
para montarla o pa mover la sopa boba
que he de comerme solo y compuesto,
y lo que sobre... a los geranios de tus tiestos,
no quiera el otoño marchitarlos por mí,
que la madrugada solo se dedique a pudrir tendederos,
que la hagan morir resaca y luceros,
por sus tuberías corren poesías de lo que más quiero
y lo quiero perder... no quiero querer,
latido jondo es lo que quiere tener
mi cama que no tiene sueños,
un ruido sordo, potro de rabia y miel
de la piel hacia dentro,
latido jondo, más hondo que un mar de hiel
amargo del fondo hasta el techo,
ratas a bordo y tira millas que en la orilla
nadie nos puede ver,
si oyes que llueve ruina en la despensa
dale a las ubres, las manos nunca piensan ni ven,
que ya no hay más que ver, ni luz, ni dios que baje,
ni más brebaje pa abrevar que el de tu sed,
de beber... bebo por gula, no por sediento,
me importa poco si fue uno o fueron cientos
los paladares que echas de menos
que pa mi credo solo quiero un mandamiento,
y es que mis labios secos de invierno
sigan lamiendo las hojitas de un cuaderno,
no quiera el otoño deshojarlo por mí,
que la madrugada solo se dedique a pudrir tendederos
si quiere perder, si quiere querer,
latido jondo
es lo que quiero tener.