Savia Andina nació en la ciudad de La Paz, Bolivia, en un momento crucial de la década de 1970. Fue en 1975 cuando cuatro jóvenes músicos, ambiciosos y talentosos, decidieron unir sus habilidades para rendir homenaje y preservar la rica herencia musical de los Andes. Los fundadores fueron Gerardo Arias (guitarra y voz), Oscar Castro (charango y voz), Rolando Malpartida (viento y percusión) y Edwin Castillo (bajo).
Desde el principio, Savia Andina se comprometió a investigar y recuperar canciones tradicionales bolivianas, así como a componer piezas originales que reflejasen su identidad cultural. Sus primeras actuaciones, celebradas en pequeños escenarios y festivales locales, captaron rápidamente la atención del público gracias a su combinación única de talento, pasión y autenticidad.
El lanzamiento de su primer álbum, "Savia Andina Vol. 1", en 1975, marcó un hito en su carrera. Con canciones como "Flor de Chuquisaca", "Palomitay" y "Margarita", lograron cautivar a una audiencia cada vez mayor. El éxito del álbum no solo consolidó su presencia en el ámbito musical boliviano, sino que también abrió las puertas para futuras giras en América Latina.
A medida que la popularidad de Savia Andina crecía, también aumentaba su deseo de llevar la música andina a un escenario global. Participaron en festivales internacionales y ofrecieron conciertos en países como Argentina, Perú, Chile y Colombia. Su música resonaba no solo entre los bolivianos, sino entre aficionados de la música folk
Ver BiograFia Completa
Letra Amorosa Palomita - Savia Andina
Que bonito me cantaba
la amorosa palomita
arrullandome en sus besos
fue cuando dijo te quiero
En la jaula de mi pecho
donde cautiba te allabas
al saberse bien amada
que bonito me cantaba
QUIMBA
Los alagos que me has hecho
que mentiras has cumplido
un amor tan extremado
en nada se ha convertido
La la la la la la
La la la la la
un amor tan extremado
en nada se ha convertido.