Exterminador, la emblemática banda del género regional mexicano, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Con una discografía extensa y un estilo inconfundible, su trayecto está lleno de momentos memorables y logros significativos.
En 1992, en tierras californianas, nació Exterminador, una agrupación creada por Juan Corona y su hermano Fernando Corona. Desde sus inicios, el grupo mostró una inclinación hacia el estilo del arcocorrido, un subgénero del corrido que relata historias de la vida real, en particular aquellas relacionadas con el narcotráfico.
El atractivo de Exterminador radica en su habilidad para plasmar en sus canciones historias crudas y reales. La mayoría de sus letras abordan temas como la vida de los narcotraficantes, la violencia y los problemas sociales. Este enfoque los ha convertido en favoritos tanto de los fanáticos del género como de aquellos interesados en la realidad social mexicana.
A lo largo de los años, Exterminador ha lanzado más de 20 álbumes. Algunos de los más destacados incluyen:
Varios hitos han definido la carrera de Exterminador. En 1995, el álbum "Narco Corridos Prohibidos" les brindó reconocimiento regional e internacionalmente. En 2001, el significativo disco "Su Majestad El Corrido" consolidó su posición como una fuerza relevante en el género.
El éxito de Exterminador no solo se mide por ventas y premios, sino también por su impacto en la sociedad. Sus canciones invitan a reflexionar
Ver BiograFia Completa
El Fantasma Del Viejito
Se escuchaban ladridos de perro
A la una de la madrugada
Y a lo lejos se escuchaba el trote
De un caballo que al rancho llegaban
Era un hombre de malas entrañas
Y la muerte con el cabalgaba..
Llegó el hombre tocando la puerta
A una casa de facha humildita
Enseguida apareció un viejito
Muy sonriente y de amable carita
Buenas noches señor caminante
Que motivo lo trae de visita..
No es visita contesta aquel hombre
Vengo hambriento al igual que un mendigo
Solo quiero pedirles unas gordas
Luego voy a seguir mi camino
Lo que no imagina el viejito
Que a su casa metía un asesino..
Muy amable contesta el viejito
Pase amigo para que descanse
Pobremente está usted en su casa
Con confianza señor caminante
Si usted gusta quedarse esta noche
Ya mañana le sigue adelante..
El viejito tenía una chamaca
Que a esa hora se hallaba dormida
Con cariño y amor la despierta
Para que preparara comida
Para aquel asesino sin alma
Que les vino a acabar con la vida..
Pobremente comió hasta llenarse
Sin dejar de mirar la muchacha
De repente sacó la pistola
Y de un tiro al viejito lo mata
Con instinto animal el sujeto
Varias veces violo la chamaca..
Al mirar al viejito sin vida
La chamaca muy triste lloraba
Al mirar que quedaba solita
En el pecho se clava una daga
La chamaca prefirió la muerte
Antes que mirarse mancillada..
Por ahí dicen que aquel asesino
Otro día lo encontraron ahorcado
Muchos le echan la culpan al fantasma
Del viejito que había asesinado
O tal vez la conciencia del hombre
El misterio no ha sido aclarado