En el vasto panorama de la música religiosa, pocos nombres han resonado con tanta fuerza y profundidad como 'Himnario de Suprema Alabanza'. Este grupo, conocido por sus interpretaciones emotivas y letras profundizantes, ha dejado una huella indeleble en el corazón de millones de feligreses alrededor del mundo.
Los orígenes de 'Himnario de Suprema Alabanza' se remontan a las pequeñas congregaciones de América Latina durante la década de 1980. Este conjunto musical surgió de un grupo de devotos que, impulsados por un profundo deseo de exaltar su fe, comenzaron a reunirse para cantar y componer himnos y alabanzas. Lo que comenzó como encuentros familiares se convirtió pronto en reuniones comunitarias, donde la música cobraba dimensiones espirituales insospechadas.
El primer álbum de 'Himnario de Suprema Alabanza', titulado "Voces del Alma", fue grabado en 1985. Este trabajo no tardó en ganar popularidad entre las iglesias locales y rápidamente trascendió fronteras nacionales. Las letras, impregnadas de esperanza, fe y amor divino, resonaron profundamente en los corazones de los oyentes. Las canciones como “Camino de Luz” y “Junto a Ti Señor” se convirtieron en himnos
Ver BiograFia Completa
La biblia es la bandera
1
Biblia es la bandera de la celeste tierra,
sus franjas, sus estrellas, nos hablan del amor;
ciudad de redimidos, refugio de mi Cristo,
compróla con su sangre a precio de expiación.
CORO:
Yo soy un ciudadano de la Ciudad eterna,
Por fe fui recibido, y hoy ciudadano soy;
Es Cristo el gobernante de esa gloriosa tierra,
Que al flotar su bandera, anuncia redención.
2
Sesenta y seis estrellas que hay en la bandera,
representan los libros que en ella encontrarán;
sus franjas que son doce, sus tribu representan
y el asta en que ella flota, el Cordero pascual.
3
De todo pueblo y raza, de toda tribu y lengua,
se formará una patria en la celeste Sión.
Y allí todos reunidos bajo de esa bandera,
cantaremos en gloria, en paz y en redención,