Loquillo y Trogloditas, grupo emblema del rock español, tiene sus raíces en la vibrante ciudad de Barcelona. José María Sanz Beltrán, conocido como Loquillo, nació el 21 de diciembre de 1960. Desde joven mostró un fuerte interés por la música, influenciado por sonidos de bandas como The Rolling Stones y artistas icónicos como Elvis Presley.
En 1980, Loquillo formó su primera banda, Los Intocables. Sin embargo, este grupo duraría poco tiempo, y en 1983, junto al guitarrista Sabino Méndez, dio origen a lo que sería una de las bandas más relevantes del rock en español: Loquillo y Trogloditas.
Con Sabino, fueron reclutados los músicos Ricard Puigdomènech, Jordi Vila y Sergio Fecé, formando así el núcleo de Trogloditas. Casi inmediatamente, su estilo provocador y letras irreverentes captaron la atención del público y la crítica. En 1984, lanzaron su primer álbum, "El Ritmo del Garaje". Este disco incluía temas como "Cadillac Solitario" y "Quiero un Camión", que se convirtieron en himnos generacionales.
A partir de ahí, la carrera de Loquillo y Trogloditas despegó de manera meteórica. Durante los años 80 y 90, produjeron una serie de discos que consolidaron su reputación como referentes del rock español. "La Mafia del Baile" (1985) y "Mis Problemas con las Mujeres" (1987) son algunos de los trabajos más emblemáticos de este período.
No obstante, la historia de Loquillo y Trogloditas no
Ver BiograFia Completa
El Charnego
A principis de segle
els meus avis van arribar
a la seva terra promesa
de l´Aragó i del País Valencià.
A poc a poc, i sense pressa
la seva cultura van barrechar
amb altres, que com ells
aquí s´hi van quedar
Trabajaron de sol a sol
y se ganaron el respeto
a vivir en esta tierra
suya por derecho
Pa deleite de las niñas
de Pedralbes y Sarrià
que saben perfectament
la seva forma de treballar
Como gato callejero
Un mil leches, un charnego
que entra per la porta
sense preguntar
No em possis mai en dubte
ni mi ser ni mi conducta
Mi sabor és molt fàcil d´explicar
Caminan per la Verneda
Barceloneta, Horta y Sants,
Poble Sec y Sant Andreu,
Guinardó, Nou Barris y El Raval
La Barcelona de Candel
De Marsé y de Rabinad
Barcelona que en Gato Pérez
Tan bé va fer sonar”