Los Dinámicos del Norte, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional mexicana, tuvo sus inicios en la década de los años 1960. El grupo se formó en el estado de Nuevo León, cuna de grandes talentos musicales. Sus integrantes originales, entusiastas jóvenes provenientes de familias humildes, compartían una pasión por la música norteña, caracterizada por el uso del acordeón y el bajo sexto.
En sus inicios, Los Dinámicos del Norte tocaban en pequeñas fiestas locales y eventos comunitarios. La combinación de su estilo genuino y la armonía de sus voces comenzó a ganar la atención del público regional. En 1965, lanzaron su primer álbum homónimo bajo una pequeña discográfica independiente. El disco, aunque modesto, incluyó canciones que rápidamente resonaron con la audiencia local.
El verdadero salto a la fama llegó con su segundo álbum, "Caminos de Mi Pueblo", donde el sencillo 'El Puente Roto' se convirtió en un éxito radial. Esta obra abrió las puertas para que el grupo comenzara a recibir invitaciones de emisoras de radio y televisión, expandiendo así su popularidad más allá de los límites de Nuevo León.
Con los pies ya firmemente plantados en la industria musical, Los Dinámicos del Norte abrazaron la década de los 1970 con un ritmo imparable. Álbum tras álbum, siguieron cosechando éxitos. Canciones como "Besos y Copas" y "El Huésped" se convirtieron en himnos que aún resuenan en la memoria de generaciones.
La
Ver BiograFia Completa
Juan Ignacio
Siempre armado y bien montado
con la pistola a su lado
no dejaba nunca sola su 40
Por las buenas era bueno
por las malas atacaba
le apodaban El Demonio De Tazmania
Juan Ignacio vivistes la vida recia
nunca te gusto despacio
y trabajastes sin descanso
Trancitastes por todos los bulevares
en tus carros un ferrari, un lamborghini y un camaro
Siempre arriba con todita mi cuadrilla
pisteando me amanecía
jugando cuartos de milla
Con mis compadres del alma
con el Cesar y con Polo
los conocía desde que yo estaba morro
A mi hermano Rosalio
lo encontró también la muerte
y no corrimos los dos con la buena suerte
Mi vida fueron mis hijos
mis madre y también mi esposa
y mi padre que es Juanito Esparragoza
Por Jalisco, por Culichi
Monterrey y Cuernavaca
me paseaba muy tranquilo con mi raza
Muy contento y divertido
yo jamas fui presumido
yo fui gente con la gente que trabaja
Candelaria fue la virgen
que me llevo hasta la gloria
cuando pase de este mundo a hacer historia
Padre mio hay te encargo
a mis cachorros cuídalos como a tu vida
que fueron mi gran tesoro
Ya no estaré con ustedes en persona
pero deje a mucha gente
que de volada se acciona
Extrañaremos mucho las encerronas
y a todos los compañeros
que cuidaron mi corona
Importante y elegante
de pensamiento brillante
siempre al tanto como lo han echo los grandes
Siempre fuerte como el hierro
igualito a una persona
que navega todo el azul de los cielos
Manuel siempre fue mi clave
ya no se oirá por las calles
ni en nexteles ni tampoco en generales
Juan Ignacio el morenito
fui juanina pal marito
fue mi compa y fue un amigo muy querido
Candelaria fue la virgen
que me llevo hasta la gloria
cuando pase de este mundo a hacer historia
Sangre azul intravenosa
mi apellido Esparragoza
me despido de esta vida tan hermosa.