Los Dinámicos del Norte, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional mexicana, tuvo sus inicios en la década de los años 1960. El grupo se formó en el estado de Nuevo León, cuna de grandes talentos musicales. Sus integrantes originales, entusiastas jóvenes provenientes de familias humildes, compartían una pasión por la música norteña, caracterizada por el uso del acordeón y el bajo sexto.
En sus inicios, Los Dinámicos del Norte tocaban en pequeñas fiestas locales y eventos comunitarios. La combinación de su estilo genuino y la armonía de sus voces comenzó a ganar la atención del público regional. En 1965, lanzaron su primer álbum homónimo bajo una pequeña discográfica independiente. El disco, aunque modesto, incluyó canciones que rápidamente resonaron con la audiencia local.
El verdadero salto a la fama llegó con su segundo álbum, "Caminos de Mi Pueblo", donde el sencillo 'El Puente Roto' se convirtió en un éxito radial. Esta obra abrió las puertas para que el grupo comenzara a recibir invitaciones de emisoras de radio y televisión, expandiendo así su popularidad más allá de los límites de Nuevo León.
Con los pies ya firmemente plantados en la industria musical, Los Dinámicos del Norte abrazaron la década de los 1970 con un ritmo imparable. Álbum tras álbum, siguieron cosechando éxitos. Canciones como "Besos y Copas" y "El Huésped" se convirtieron en himnos que aún resuenan en la memoria de generaciones.
La
Ver BiograFia Completa
Metales Con Madera
Recuerdo aquella noche que salieron muy de prisa
con rumbo hacia la autopista la orden ya estaba girada
Estaban bien alertas pa' repeler agresiones
la consigna es proteger al Chapo y sus chavalones
Como si fuera un cuento aquel centenar de hombres
con turbantes y uniformes varios ya los esperaban
informes del gobierno por hay van los militares
disque lo van a agarrar aunque la guerra no acabe
Fueron localizados y de inmediato accionaron
guerreros contra soldados la vida se rifaban verán
mas cuando de repente vi el paraje iluminado
y el cielo aterrorizado de aquellos lanza llamas verán
pero de tal manera las cosas a su manera
los metales con madera la guerra comenzaba
Siguió el enfrentamiento pasaron como 2 horas
ráfagas formaban olas que soldados derribaban
son gente de la alianza nunca podrán aprenderlo
del infierno se fugo lo difícil detenerlo
Lo buscan los gabachos que hasta ofrecen recompensa
pa' que caiga su cabeza pero no llegan de frente
el Chapo es Sinaloense de respeto y muy valiente
por tierra y por la ciudad lo cuida toda su gente
Dieron la retirada con rumbo a la serranía
el viejon con su cuadrilla formaban caravanas verán
de aquel enfrentamiento solo los cuerpos quedaron
en el suelo ensangrentado la guerra la perdían verán
lo ultimo que supe del señor y sus muchachos
se fue pa' Badiraguato y llego a Jesus Maria.