Magnus Mefisto, nacido bajo el nombre de Rodrigo Arévalo, es una de las figuras más enigmáticas y fascinantes del panorama musical argentino. Su primera exposición al mundo del arte se dio en su niñez, cuando mostró interés por la literatura y el cine de terror. Un joven Arévalo se sumergía en las obras de Edgar Allan Poe y H.P. Lovecraft, encontrando en ellas una fuente inagotable de inspiración.
A lo largo de su adolescencia, ese oscuro encanto literario se tradujo en una pasión por la música. Comenzando con bandas locales y eventos escolares, Magnus no tardó en hacerse un nombre en la escena underground de Buenos Aires. Sus primeros shows reflejaban una amalgama de rap, metal y elementos escénicos propios del teatro gótico.
Fue durante estos años formativos que Rodrigo adoptó el nombre artístico de Magnus Mefisto. No se trataba solo de una máscara, sino de su verdadera identidad artística. Bajo este alias, comenzó a explorar temas de terror y crítica social, estableciendo un equilibrio perfecto entre el espectáculo y la reflexión profunda.
En 2010, lanzó su primer EP, titulado "Oscuridad Eterna", que rápidamente capturó la atención de los aficionados al rap y metal. Con letras oscuras y una producción impecable, Magnus se posicionó como un innovador dentro del género.
Con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, "Sombras en la Ciudad", en 2012, su carrera despegó. El álbum narraba historias de horror urbano y presentaba
Ver BiograFia Completa
Libertad
Magnus Mefisto:
Cuantas veces te dejaron de lado,
te quisieron hacer creer que estabas equivocado,
te mintieron en la cara y te quedaste callado,
por temor a represarías o ser discriminado.
Cuantas veces intentaron cambiarte,
quisieron alejarte de tus sueños y hablarte,
de que eran imposibles y los dejes a parte,
solo para que olvides y poder doblegarte.
Hitomi:
No es fácil crear tu camino,
pero lo mejor toma tiempo.
Eso en tu interior, el valor,
es tu voz.
ESTRIBILLO:
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)
Magnus Mefisto:
Cuantas veces quisieron cuestionarme,
eligieron dudar de mis palabras y odiarme,
quisieron reprimirme, frenarme, censurarme,
buscaron atrapar mi libertades, callarme.
Pero me rehúso a soportar su abuso,
uso mis ideas frente a su pensar confuso,
porque yo no soporto que impongan y sometan,
no soy su marioneta, rompo sus etiquetas.
Hitomi:
Nunca faltara quien te va a juzgar,
pero es tu elección el ser libre.
Eso en tu interior, el valor,
es tu voz.
ESTRIBILLO:
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)
Hitomi:
Hoy al fin se decir mi verdad sin temor.
Hoy lo sé, puedo ser…libre.
Magnus Mefisto:
Grito para llegar al infinito,
y siento que a veces me falta el aliento.
El tiempo nunca cambiara este momento,
porque hoy soy libre y vuelo con el viento.
Nunca dejes que manejen tu vida,
la partida es la que vos decidas.
Aunque sientas que vas en caída,
tu palabra siempre puede ser oída.
Que hay demasiados que hoy son apartados,
discriminados solo por el pasado,
y son culpados por haber hablado, por haber pensado,
por haber soñado…con la libertad.
ESTRIBILLO:
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)
Tatte! Ganbatte! (Arriba! Da lo máximo!)
Mou tachiagatte! (Ya! Ponte de pie!)
Koe wo kikasete! (Quiero oír tu voz!)