Pablo Abraira nació el 1 de julio de 1949 en Madrid, España. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la música, influenciado por los clásicos géneros de bolero y balada romántica que escuchaba en casa. Sus inclinaciones musicales se fueron consolidando durante su adolescencia, período en el cual se dedicó a estudiar canto y a perfeccionar su habilidad para tocar la guitarra.
En sus primeros años como músico, Pablo Abraira formó parte de varios grupos juveniles y coros, donde comenzó a hacerse un nombre. Sin embargo, el éxito no llegaría hasta 1976, cuando lanzó su primer álbum en solitario, "O tú o nada". Este disco marcó el inicio de una carrera ascendente, consolidándose posteriormente con éxitos como "Gavilán o paloma" que le otorgó reconocimiento internacional.
Los años 70 y 80 fueron el periodo dorado de Pablo Abraira, donde su estilo romántico cautivó a multitudes. Su capacidad para transmitir emociones intensas y su tono melodioso hicieron que canciones como "Hablame de ti" y "Enséñame a olvidar" se convirtieran en himnos de la época. Estos temas no solo le dieron una posición sólida en el panorama musical español, sino que también le abrieron las puertas a escenarios internacionales.
A lo largo de su carrera, Pablo Abraira recibió numerosos galardones que avalan su talento y contribución
Ver BiograFia Completa
Hoy me da igual
qué va a pasar
ya tengo el corazón
de granito y de carbón.
Y no fui yo
quin lo volvió
duro de conmover.
Con tus trucos del querer
Si terminó, se terminó
y no hay nada más que hablar
Tratar de convencerme
es dar pasos atrás.
Es igual
que tratar de volar
De la Tierra al Sol
con alas de algodón.
Es igual
que intentar encerrar
todo, todo el mar
dentro de un dedal.
Es igual...
No soy sutil.
Mejor así.
Hoy ya se me olvidó
lo que un día fuimos tú y yo.
Sinceridad.
Quizás brutal.
No es fácil de entender
la verdad cuando es cruel.
Si se terminó, se terminó.
Aceptarlo es lo mejor.
Pensar que yo ahora cambie.
Lo que llegue a entender.
Un poco de verdad sin maquillar
no va a matar
que yo vuelva a creer en tus mentiras
otra vez.