Paul Hughes Ramos, conocido artísticamente como Polache, nació el 10 de febrero de 1977 en Tegucigalpa, la capital de Honduras. Desde muy joven, mostró una pasión innata por la música y las artes. Creció en el seno de una familia amante de la música, donde las melodías de la guitarra y la voz siempre estaban presentes. Esto le permitió cultivar una profunda sensibilidad musical que más tarde definiría su carrera.
Polache creció escuchando una mezcla de géneros, desde la música tradicional hondureña hasta el rock, el reggae y el pop internacional. Estas influencias diversas le permitieron desarrollar un estilo único que amalgama ritmos hondureños con sonidos modernos y globales. Su música refleja una honda conexión con sus raíces y, a la vez, una apertura hacia nuevas experiencias sonoras.
Antes de hacerse conocido como Polache, Paul Hughes fue parte de varias bandas locales, donde tocaba la guitarra y componía canciones. Sus primeras experiencias en estos grupos le permitieron perfeccionar su técnica y adquirir la confianza necesaria para lanzarse como solista. En 2008, lanzó su primer álbum "Hablo Espainglish", una obra que lo catapultó al éxito en la escena musical hondureña.
Con canciones cargadas de humor, crítica social y amor por su patria, Polache pronto se ganó el corazón de los hondureños. Su estilo desenfadado y su talento para crear sencillos pegadizos lo llevaron a convertirse en un ícono nacional. Canciones como "Mira,
Ver BiograFia Completa
Córtala
Cortala con la tala del árbol
Que cuando quisiste sombra te la dio
bajo sus ramas protegió tu cuerpo
te protegió te la lluvia y el sol.
Ya cortala con la tala del árbol
que cuando tuviste hambre te sacio
¿como podes ahora ser tan bruto
cortas la rama que te daba el fruto
Oigo llorar, oigo llorar
a un cerro en manos de engendro
que se lo va llevar de encuentro
oigo llorar, oigo llorar.
a un pobre pino que el destino
le puso una Sierra en el camino
Oigo llorar, oigo llorar
a un árbol
ya cortala con la tala del árbol
De el bajaste un día a caminar
y el día que el suelo te queme los pies
vas a querer subirte y no va estar
cortala con la tala del árbol.
es un ser vivo que no te puede hablar
y vos pudiendo hablar no sos tan vivo
¿te gustaría sentir dolor y no poder gritaaaaar?
Oigo llorar, oigo llorar.
a una caoba que se roba
porque el dinero nunca estorba
oigo llorar, oigo llorar.
a un roble que vio que lo noble
se pierde si hay ganancia doble
oigo llorar,
oigo llorar a un árbol
oigo llorar
oigo llorar al mundo
ya cortala con la tala del árbol
ya cortala con la tala
ya cortala con la tala del árbol
cortala con la tala
ya cortala con la tala del árbol
ya cortala con la tala
ya cortala con la tala del árbol
cortala con la tala
en celaque
y en patuca
en la tigra
y orapuca
en el cusuco
y el merendon
en hierva buena
y el carbón
el punto izopo
y punta sal
en la muralla
y el simpresal
en Capiro
y calentura
en guarunta
y en la cruta
en la laguna de caratasca
en rurus
y Sierra de agalta
picó bonito
y picó frijol
mico quemado
y el chiflador
cerro azul
y en el ...