Presencia Verbal surgió en las vibrantes calles de Ciudad de México a finales de los años noventa, un tiempo en el que el hip hop comenzaba a expandir sus raíces en América Latina. Formado originalmente por los talentosos MCs Juan "Verbalia" Márquez y Richard "El Rimas" Fernández, el grupo tenía la misión de conectar con la juventud a través de letras potentes y ritmos envolventes.
El debut de Presencia Verbal en el circuito underground fue casi inmediato. Con canciones que abordaban la lucha diaria, la desigualdad social y la vida en las calles, ganaron seguidores rápidamente. Sus presentaciones en pequeños clubes y espacios culturales reflejaban una pasión incontenible y una energía cruda que resonaba con su audiencia.
En el año 2002, Presencia Verbal lanzó su primer álbum, titulado "Voces desde el Asfalto". Este trabajo marcó un antes y un después en su carrera. Con sencillos como “Calles Gritan” y “Realidades Ocultas”, el disco capturó la atención no solo de los fanáticos del hip hop, sino también de la crítica especializada. Las letras reflejaban una autenticidad y profundidad que muchas veces escapaba a los artistas convencionales.
A mediados de la década de 2000, Presencia Verbal ya no era el secreto mejor guardado del rap mexicano. Gracias a colaboraciones con otros artistas de renombre y apariciones en festivales importantes, el grupo comenzó a gozar de un éxito comercial considerable.
Callejeros
Ya estoy cucho yo no cambio ni siquiera por mi madre , el amor que siento por ella lo siento por la calle ella lo sabe desde que era chamaquito le llevaba regalitos cuando ganaba bonito, mi socito pontro saldra del zoologico, vivimos adrenalina no solo en salitre magico algunos tuvieron un final tragico el piyo de piyos a quedado paraplejico, hay otro hommie que le dicen rata que se hizo la plata y se viste de corbata tengo artas historias pa contarles, cantarles pero me demoria resto si, quieres escucharla entonces compra el cd mi ñero, se que esta cancion van a criticarla un rato pero va dedicado a los que estan en mis zapatos, a los que estuvieron y los que estaran, los callejeros que se fueron no se olvidaran
Ser callejero me enseño lo bonito de mi vida, hay los dias malos y los dias de alegrias, hay los buenos socios y otras son las agonias por los cuales mucha gente se encuentra perdida, triste monotonia la mate con melodia, intente rendirme y mi mente no queria solo mas calle pedia y ella mas calle pedia y un agradecimiento pues vivia y subsistia, ser callejero me enseño que hay que respetar la mama y jamas levantarle la mano a una dama, bienvenido aqui a mis calles te hablan los callejeros somos buena gente y nos dicen bandoleros, vamos todos parce empuñen su esfero que suene duro, bien duro en el getto los recuerdos de pequeño no es que sean muy gratos, el barrio de donde vengo no tratan bien los novatos el mejor recibimiento era quitarle los zapatos
Mucho tiempo en esto y aferrado a esto conduzco mis versos a este genero fuerte porque fue en la calle que encontre mi suerte callejero de agallas callejero por siempre, real hip hop mis gangstas verdad que si compartiendo la real chamaquitos y asi forjando sueños siempre con fe de vivir, gracias al padre porque hoy seguimos aqui, 100% melodia rap hardcore desde la esquinas que muchos no lo saben que si une el clan con la rima urbana de noche y mañana siempre pegando duro en el estereo y por la lana bailando en el ruedo hacia una vida mas bacana de cora y de cara siempre representando nuestra musica no para que a donde voy que de donde vengo solo yo me dirijo donde quiero ir por cierto no esperen que sea malo mi camino represento a los de gremios altos porque me sobra el talento con humildad presiento que todo saldra bien en la lucha por la causa el relato de catmen
Callejeros callejeros reportense deslincense, con el tumbao al caminar sobre el anden sobre el anden iee