Presencia Verbal surgió en las vibrantes calles de Ciudad de México a finales de los años noventa, un tiempo en el que el hip hop comenzaba a expandir sus raíces en América Latina. Formado originalmente por los talentosos MCs Juan "Verbalia" Márquez y Richard "El Rimas" Fernández, el grupo tenía la misión de conectar con la juventud a través de letras potentes y ritmos envolventes.
El debut de Presencia Verbal en el circuito underground fue casi inmediato. Con canciones que abordaban la lucha diaria, la desigualdad social y la vida en las calles, ganaron seguidores rápidamente. Sus presentaciones en pequeños clubes y espacios culturales reflejaban una pasión incontenible y una energía cruda que resonaba con su audiencia.
En el año 2002, Presencia Verbal lanzó su primer álbum, titulado "Voces desde el Asfalto". Este trabajo marcó un antes y un después en su carrera. Con sencillos como “Calles Gritan” y “Realidades Ocultas”, el disco capturó la atención no solo de los fanáticos del hip hop, sino también de la crítica especializada. Las letras reflejaban una autenticidad y profundidad que muchas veces escapaba a los artistas convencionales.
A mediados de la década de 2000, Presencia Verbal ya no era el secreto mejor guardado del rap mexicano. Gracias a colaboraciones con otros artistas de renombre y apariciones en festivales importantes, el grupo comenzó a gozar de un éxito comercial considerable.
Carta a tu recuerdo
Situaciones en mi vida que hicieron que los sueños se me esfumaran, con el tiempo de este loco poeta perdido, ¡que todo lo dio!
Nunca nada fue mio, pero de igual manera él perdió,
enamorado él estaba y cuenta no se dio.
Pasó de un momento a otro,
indispensable su presencia,
como sus besos,
su ausencia,
sus pasos en falso que no dejan ser el mismo.
Perdiendo y me ahogo en el silencio
y más me hundo en tu abismo;
nunca perdí nada por que nunca nada fue mió.
Quizá esta soledad acompaña el frío,
loco sentimiento, diferente, oloriento.
Perdí de todas maneras por mis errores ¡igual lo siento!.
No intento de este poeta que te seguía a donde vayas,
y es que por ti:
mis tristezas, mil guerras y mil batallas; promesas,
entre noches locas
y no se me olvida como se juntaron nuestras bocas...
Tantas madrugadas que se juraron tantas cosas
Pero no me arrepiento porque te amé,
te lo juro no fue un invento
No podía olvidarte,
pasaban los días y el tiempo pero no el dolor lento,
así como te fuiste y todo se lo llevó el tiempo
Quedaron mis versos y este rap que me consuela,
de errores se aprende y yo aprendí así me duela,
monté en severa nube y así mismo fue la pela
Mis sueños y esperanzas y el querer contra el mundo se estrellan;
Nada por todo y todo por aquella,
no es una dedicatoria, pero sabe que es pa' ella...
(ja', pero sabe que es pa' ella)...
(corazón violento, se quedó el recuerdo ¡ohh! se lo llevó el viento.. "anananá")
Me siento vacío este desamor a mi me tiene confundido,
¿por qué juegas conmigo? Ahora me siento ardido,
Las llamas del infierno mi corazón lo han partido,
El rap la única droga que me mantiene aquí vivo
Después de haber sufrido cuando estaba contigo
Borrar esos recuerdos y simplemente prosigo;
Adiós para el olvido
Allá te dejaré con la intención adiós ****
-CORO-
Ciento por ciento con este corazón violento
"¡QUE SABES QUE PERDISTE, PERO TE QUEDÓ EL RECUERDO!"
Lo siento, tu recuerdo se lo llevó el viento,
las heridas que dejaste no se sanan con el tiempo
(bis)
Esta carta es por si me marcho mañana
o algún día lejano,
quiero que sepas siempre harás tu parte de este humano
Tu más que nadie me conoces y sabes el nombre,
el sentimiento que te hizo descubrir este hombre...
El mundo de colores, adiós por haber en corazones;
en odio y en amor se basan nuestra emociones
Si me voy tal vez no fue por que quise;
perdón por el dolor y el daño que tal vez te hice
Sabiendo al conocerte que esto no sería eterno
Conmigo tocaste el cielo y observaste el infierno.
Dejé de lado mis instintos y conocimientos,
para entregarme totalmente en todos los momentos.
Tal vez están vacíos mis recuerdos,
cuentas el presente
y yo contigo cuento: amor libre de horror y de páginas de cuento
Escúchame este momento;
es la declaración de mi corazón violento...
Lo que me vacila es el tiempo;
pero voy farro y contento
Y no veo la hora de acabar con esto
Me fluye natural si te molesto,
la verdad es que a mi me trama serio en esto,
Le soy honesto, aunque para lo grande mami me presto,
sin dejar de lado el respeto, ¡por supuesto!.
Te escribo esto...
-CORO-
Ciento por ciento con este corazón violento
"¡QUE SABES QUE PERDISTE, PERO TE QUEDÓ EL RECUERDO!"
Lo siento, tu recuerdo se lo llevó el viento,
las heridas que dejaste no se sanan con el tiempo
(bis)