Sargento Rap es uno de los artistas más destacados en la escena del hip-hop en América Latina. Su historia combina una mezcla de talento, esfuerzo y pasión que lo ha llevado a convertirse en un ícono del género. A continuación, presentamos una biografía completa del grupo o cantante conocido como Sargento Rap, desde sus inicios hasta su consolidación en la industria musical.
Sargento Rap, cuyo nombre real es Franco Genel, nació el 5 de noviembre de 1991 en Monterrey, Nuevo León, México. Desde muy joven, mostró interés por la cultura hip-hop, incluyendo elementos como el breakdance, el graffiti y, por supuesto, el rap. Sus primeras incursiones en la música ocurrieron durante su adolescencia, cuando empezó a escribir sus propias letras y a participar en batallas de freestyle en su ciudad natal.
Su camino hacia la profesionalización en la música no fue fácil. Mientras perfeccionaba su estilo y técnica, Sargento Rap también trabajó en diversos empleos para apoyar a su familia y financiar su carrera musical. Fue durante esta etapa que comprendió el valor del trabajo duro y la dedicación, características que se reflejan en sus composiciones.
El verdadero despegue de Sargento Rap comenzó cuando empezó a ganar popularidad en el ámbito underground de Monterrey. Sus habilidades en el freestyle lo hicieron destacar, y pronto empezó a ser reconocido en círculos cada vez más amplios. Uno de los hitos de este periodo fue su participación en competencias
Ver BiograFia Completa
Como
Como lo sabemos, como lo olvidamos,
como lo sentimos, como lo ignoramos,
como lo acosamos, como lo juntamos,
como lo quebramos, como lo pegamos,
como lo perdimos, como lo ganamos,
como lo formamos, como deformamos,
como lo decimos, como lo callamos,
como lo aceptamos, como rechazamos,
como decaemos, como levantamos,
como lo vivimos, como lo matamos,
como lo clavamos, como lo quitamos,
como lo ascendimos, como desterramos,
como intervenimos, como derrochamos,
como lo doblamos, como enderezamos,
como lo agregamos, como eliminamos,
como lo endulzamos, como lo amargamos,
como lo empezamos, como terminamos,
como denigramos, como demostramos,
como nos mostramos, como censuramos,
como la aplicamos, como la cagamos,
como lo comimos, como vomitamos,
como lo pisamos, como lo cuidamos,
como resistimos, como renunciamos,
como lo perdimos, como le ganamos,
como lo lucimos, como lo enterramos,
como alivianamos, como desgastamos,
como lo asustamos, como decoramos,
como silenciamos, como lo escuchamos,
como descansamos, como lo entrenamos,
como lo cubrimos, como lo entregamos,
como lo limpiamos, como lo ensuciamos,
como oscurecimos, como lo asoleamos,
como lo esperamos, como le llegamos,
como le sufrimos, como le lloramos,
como lo prestamos, como reclamamos,
como respiramos, como sofocamos,
como liberamos, como encarcelamos,
como obedecimos, como castigamos,
como superamos, como abandonamos,
como decaímos, como lo apoyamos,
como amachinamos, como lo enfermamos,
como saturamos, como lo domamos,
como le escribimos, como le gritamos,
como perforamos, como tapizamos,
como lo corrimos, como lo invitamos,
como lo leímos, como lo cegamos,
como fracturamos, como reparamos,
como anestesiamos, como levitamos,
como desnudamos, como disfrazamos,
como lo antojamos, como empalagamos,
como desprendimos, como lo soldamos,
como rellenamos, como lo vaciamos,
como amenazamos, como encariñamos,
como sobornamos, como le pagamos,
como lo amamos y como lo odiamos
como esto y mas le hicimos a lo nuestro.