Antonio González Flores, conocido artísticamente como Antonio Flores, nació el 14 de noviembre de 1961 en Madrid, España. Hijo de Lola Flores, la legendaria artista española, y del músico y productor Antonio González “El Pescaílla”, Antonio creció en un entorno profundamente artístico y cultural. La influencia de sus padres y de sus hermanos, Lolita y Rosario Flores, fue determinante en su desarrollo musical.
Desde joven, Antonio mostró un gran interés por la música. Aprendió a tocar la guitarra y comenzó a componer sus propias canciones. A los 16 años, escribió uno de sus primeros temas, "No dudaría", que más tarde se convertiría en uno de sus mayores éxitos. Aunque su carrera comenzó de manera discreta, Antonio estaba decidido a dejar su huella en el mundo de la música.
En 1980, lanzó su primer álbum titulado “Antonio”. A pesar de contar con el respaldo de su familia, el disco no obtuvo el éxito esperado. Sin embargo, esto no desanimó a Antonio. Continuó trabajando con determinación y pasión, buscando su propio estilo y voz en la industria musical.
El verdadero reconocimiento llegó en 1986 con el álbum “Gran Vía”. Este trabajo mostró una faceta más madura y evolucionada de Antonio Flores, y el público comenzó a apreciar su talento único. Canciones como "Siete vidas" y "Isla de Palma" tuvieron una gran acogida y consolidaron su carrera.
En 1994, Antonio lanzó
Ver BiograFia Completa
Esta es la historia de Juan el Golosina
Que de pequeño le gustaba la cocina
Le regalaban tanques y soldados
Y él prefería hacerse mil peinados
En el colegio le llamaban el gallina
Le comparaban con jarrones de la China
Oía un petardo, creía que era una bomba
Y dando un grito, saltaba a la comba
A su padre le tenía muy quemado
No le gustaba que fuera amanerado
Su cinturón le sacaba los colores
Cuando Juanito imitaba a Lola Flores.
Juan el Golosina
Camina por la vida trabaja en cabaret
Es un hombre libre y la gente ya le quiere
Tal y como es (BIS)
Se hizo mayor, a la mili se fue el pobre
Era feliz él solo con tanto hombre
Se hizo turuta pa tocar una trompeta
Hacía la guardia con su flor y su peineta
Vino a Madrid persiguiendo a sus artistas
A su padre por fin le perdió de vista
Y por la tarde ya se había echo la toga
Pa por la noche trabajar en Pasapoga
Y vino el cambio y la derrota del fascista
Y por fin consiguió ser un artista
Y con Tejero cayó en un profundo coma
Y despertó inflado por la silicona
Juan el Golosina
Camina por la vida trabaja en cabaret
Es un hombre libre y la gente ya le quiere
Tal y como es (BIS)