Las Pastillas Del Abuelo es una banda argentina que surgió en el año 2002, en Buenos Aires. Con una mezcla única de rock, reggae, candombe y otros géneros, este grupo no tardó en captar la atención de un público diverso.
La banda comenzó a tomar forma cuando Juan Germán "Piti" Fernández, siendo estudiante de Psicología, decidió reunirse con amigos para tocar y experimentar con distintos sonidos. Pronto, la conexión entre sus miembros hizo que el grupo comenzara a plantearse el proyecto de manera más seria y profesional.
Desde el inicio, la banda contó con un núcleo esencial de músicos:
Con esta formación, Las Pastillas Del Abuelo comenzó a componer y ensayar en diversas locaciones de Buenos Aires. La química entre los miembros se vio reflejada en sus primeras canciones, que estaban llenas de frescura, energía y emoción.
En 2005, Las Pastillas Del Abuelo lanzó su primer disco autoeditado, homónimo, que incluyó canciones icónicas como "El Sensei" y "Perdido". Este álbum rápidamente ganó popularidad entre el público joven y amante del rock nacional.
Poco después, en 2006, la banda lanzó "Por Colectora", su segundo álbum. Con un enfoque más pulido y una mayor producción, este disco ayudó a consolidar la base de fanáticos de la banda. Temas como "Oportunistas" y "Viejo" se convirtieron en himnos que
Ver BiograFia Completa
Ringo Bonavena
Sos esa bebida añeja que degusta un jubilado
en una cancha de bochas con amigos del pasado.
Sos la cara de Gardel que hace facha en un afiche,
festejando con su risa ocurrencias de boliche.
Sos el tango que hizo Manzi por las calles de Pompeya,
sos tributo de epopeyas y consuelo de tristezas.
Viejo tango, recitales, sos insulto, tempestades
de aquella gorda barriendo rezagos de carnavales.
Sos el pibe enamorado de aquella piba de quince
que con sus ojos de lince observaba un nubilado.
El globo que viaja al cielo a buscar a Bonavena.
Ringo regresa a su barrio, lo esperamos en La Quema.
La escuelita de domingo, maestro que me enseñó
no faltar jamás a clase en el Palacio Ducó.
La enfermedad que provoca epidemia de ronqueras,
gargantas al rojo vivo, angina y pasión Quemera.
Muchos pibes han partido, muchos otros ya vendrán.
Gloria al pibe, gloria al Globo, gloria a mi viejo Huracán.
Sos el tango que hizo Manzi por las calles de Pompeya.
Sos tributo de epopeyas y consuelo de tristezas.
Viejo tango, recitales, sos insulto, tempestades
de aquella gorda barriendo rezagos de carnavales.
Sos el pibe enamorado de aquella piba de quince
que con sus ojos de lince observaba un nubilado.
El globo que viaja al cielo a buscar a Bonavena.
Ringo regresa a su barrio, lo esperamos en La Quema.