Nacido del corazón de Latinoamérica, el grupo Cali ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música. Con su fusión de estilos y letras profundas, han pasado de las calles de su ciudad natal a los escenarios más prestigiosos del planeta.
El grupo Cali se formó en la vibrante ciudad de Cali, Colombia, en el año 2000. Los miembros fundadores, Juan Pérez (vocalista principal), Laura Gómez (guitarrista y corista), Andrés Martínez (bajista) y Rodrigo Sánchez (baterista), se conocieron en la secundaria. Su amor compartido por la música los unió, y empezaron a tocar en pequeños bares y eventos locales, construyendo una base de fans leales.
En 2005, tras años de perfeccionar su estilo y crear una fuerte identidad, Cali lanzó su primer álbum independiente, “Sonido de las Calles”. El disco, que combinaba salsa, reggae, y rock, recibió una cálida acogida y capturó la atención de varios productores musicales. Esta mezcla única de géneros y la autenticidad de sus letras permitió que el grupo empezara a ganar notoriedad rápidamente.
El éxito inicial de Cali culminó en 2008 cuando firmaron con la discográfica Universal Music Latino. Bajo este sello, lanzaron su segundo álbum, “Latidos del Barrio”, que incluyó éxitos como "Cali en Llamas" y "Corazón Rebelde". Estos temas se convirtieron en himnos para una juventud que se veía reflejada
Ver BiograFia Completa
J'ai si peur de continuer le chemin seul
Le bonheur s'agrippe trop mal aux gens seuls
Et j'implore oui j'implore de voir surgir enfin l'amour
Ses lèvres rougies qui viendront bouffer mes lèvres
je suis affamé assoiffé de l'amour le plus parfait
Ne pas partir non ne pas partir
Sans avoir connu l'amour parfait
Et j'attends oui j'attends que prenne le feu qui dévore le ventre
Il paraît
Que l'on rit que l'on danse que l'on pleure
Pour rien d'autre que le pur bonheur il paraît
Est-ce toi
Est-ce bien toi
Tes pieds n'ont pas eu peur de fouler les braises jusqu'à moi cette fois
Alors l'état de grâce ressemble donc à ça
Si le prix à payer est mourir étouffé de chagrin
On s'en fout
Ca vaut le coup d'oser s'aimer
Maintenant peut-être trop fort mais d'y croire jusqu'au bout.