El grupo Bad Religion se ha erguido durante más de cuatro décadas como una de las bandas de punk rock más influyentes y respetadas del mundo. Su historia no solo está marcada por su longevidad, sino por su capacidad de combinar una crítica social incisiva con melodías pegajosas. Este recorrido a lo largo del tiempo destaca los hitos más importantes de su carrera y la relevancia cultural que han mantenido a lo largo de los años.
Bad Religion surgió en Los Ángeles en 1980, un período en el que la escena punk estaba en plena efervescencia. Formada por Greg Graffin (vocalista), Jay Bentley (bajista), Brett Gurewitz (guitarrista), y Jay Ziskrout (baterista), la banda comenzó rápidamente a hacerse un nombre en el circuito local.
Su primer EP homónimo, lanzado en 1981, fue un grito de rebelión adolescente cargado de críticas hacia la religión y la política. Este fue seguido por el album "How Could Hell Be Any Worse?" en 1982, el cual fue un éxito en el circuito indie y se convirtió en un clásico del punk rock.
El álbum "Suffer" (1988) marcó un punto de inflexión en la carrera de Bad Religion. No solo fue su primer álbum después de una breve ruptura, sino que también introdujo un sonido más melódico y refinado sin perder su esencia punk. Con letras mordaces e inteligentes, "Suffer" es considerado por muchos como uno de los mejores álbumes de punk
Ver BiograFia Completa
Stranger Than Fiction
Un ardiente y violento golpe,
y los niños esperan por un ataque cardíaco.
Esta noche las ventanas observan,
las calles todo lo conspiran
y el poste de luz no para de llorar.
Si pudiera volar por encima del mundo,
¿vería un montón de puntos vivientes deletreando la palabra "estupidez"?
¿O vería hambrientos homicidios pasionales,
suicidios de amados hermanos
y juegos de escondidas donde hay que elegir un bando y esconderse?
El mundo está arañando mi puerta,
mi periódico matutino tiene los resultados,
las historias de interés humano y el obituario.
¡Oh, sí!
Siestas de cucarachas y sonidos de trampas,
¿cuántos demonios pueden caber en la cabeza de un fósforo?
Preocuparse demasiado mató al "gato de Kerouac",
a veces la realidad es más extraña que la ficción.
En mi callejón a la vuelta de la esquina
hay un ebrio con plumas en los hombros,
y un espíritu que ofrece su cabeza por drogas
y nunca la querrá de vuelta.
Hay un niño y su familia comiendo galletas
como en Acción de Gracias,
y un puñado de salvajes desesperados
burlándose de la vida.
El mundo está arañando mi puerta,
mi periódico matutino tiene los resultados,
las historias de interés humano y el obituario.
¡Oh, sí!
Cuna para un gato, Wolfe mira hacia atrás,
¿cuántos ángeles pueden caber en un partido?
Quiero saber porqué Hemingway quebró,
a veces la realidad es más extraña que la ficción.
La vida es el libro más despreciable que he leído,
no hay atracción, sólo un montón de golpes bajos,
fotografías para tomar
y personajes aficionados que nunca se inventarán.
A veces la realidad es más extraña que la ficción.