Carlos Alberto Solari, conocido popularmente como "Indio Solari", nació el 17 de enero de 1949 en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Desde temprana edad, Carlos mostró un gran interés por la música, influenciado por la rica cultura musical de su país. Pasó su infancia en Paraná y más tarde se trasladó a La Plata, donde comenzó a forjar una carrera que lo llevaría a convertirse en una figura icónica del rock argentino.
La verdadera explosión de su carrera llegó en la década de 1970 cuando, junto con un grupo de amigos, fundó Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La banda se distinguió no solo por su estilo musical, sino también por su mística y su capacidad para conectar con un público variado. Con una mezcla de rock, poesía y crítica social, "Patricio Rey" se convirtió rápidamente en una de las bandas más influyentes en la escena musical argentina.
En 1985, la banda lanzó su primer disco, "Gulp!", que causó un gran impacto y recibió una excelente recepción tanto de la crítica como del público. No mucho tiempo después, en 1986, el grupo lanzó "Oktubre", consolidando aún más su lugar en el panteón del rock nacional. Estos álbumes, junto con los lanzamientos posteriores como "Un baión para el ojo idiota" y "¡Bang! ¡Bang!... Estás liquidado", establecieron a la banda como gestores de un sonido único y una narrativa provocadora.
A lo largo de los
Ver BiograFia Completa
Han clausurado las puertas del cielo
Y esas cosas no se pueden ocultar
Una crecida arrasa la rivera
El barro se hace cruel, nos viene a sepultar
Y por aquí el Señor no dio una vuelta
Con lechos fértiles se va la inundación
Qué ancho que es, ay, el cielo de los nabos
Al barrio de los acostados voy
De qué reís, a vos te digo, imbécil
Pepa le grita al dealer
Con gesto inmoral
A vos te van a merendar mis perros
Beemedobleve con pastafrola y más!
Si lo mejor de lo mejor del amor
Dios siempre se lo quedó para él
Bocado amargo que nos dejó
En un manzanar
Muy rara vez esos ritos funcionan
Mientras veo pasar
Mi muerte en un lanchón
Lamento irme, pero estoy contento
Voy a extrañar, seguro, todo el botiquín
Si lo mejor de lo mejor del amor
Dios siempre se lo quedó para él
Bocado amargo que nos dejó
En un manzanar